Limpiando tu tecnología en tiempos del coronavirus

Porque si hay algo que nos va a quedar marcado post-pandemia es la importancia de la higiene en todos los aspectos de la vida y en este caso, la gente de Acer nos da tips para tener nuestros portátiles y PCs limpios por fuera y por dentro. Mirá.
 

Image description

Actualmente el mundo se encuentra “sitiado” por el dichoso COVID-19, un enemigo invisible que nos obliga a tomar medidas para evitar la expansión del mismo. Y en tiempos de cuarentena moderna, nuestro centro de entretenimiento son -sí, adivinaron- las notebooks, PCs y Smart TVs; aparatos que nos hacen más llevadero el “acuartelamiento” hasta que todo mejore y termine.
 


Desde Acer nos traen tips idóneos para este tipos de casos, solo necesitamos un paño seco de microfibra, alcohol isopropílico (sí o sí este) e hisopos para que nuestro portátil quede limpio como piso de quirófano. Eso sí, antes de limpiar nuestra notebook (o PC), debemos lavarnos las manos con agua y jabón. Porque nuestra salud ante todo.

Manos a la obra
Cabe destacar que este tipo de limpieza es recomendable hacerla periódicamente, siempre de adentro hacia afuera, para no manchar el exterior.

Con la notebook cerrada, comenzar con breves disparos de aire comprimido (si tienen compresor o en lata) en todas las grietas y hendiduras, incluyendo teclado, ventilación y puertos USB. 

Eso sí, primera regla de oro: nunca pases un producto de limpieza directo sobre el equipo, siempre a través de la microfibra. Con el paño e hisopos con poco alcohol isopropílico (que se puede conseguir en locales de venta de insumos tecnológicos) se podrá limpiar las teclas, los espacios que hay entre ellas y remover toda la suciedad.

Para la pantalla, es necesario usar otro paño seco de microfibra, ya que usar el mismo para todo u otro tipo textura (toallas o papel) puede ocasionar rayaduras al material de la pantalla, siempre presionando suavemente la pantalla y limpiando en una dirección. 

Para las manchas más severas, la clave es apagar la pantalla y pasar suavemente un paño -apenas- húmedo sobre la misma y ¡voilá! ya deberías tener una notebook limpia y reluciente.

Si tenés PC
Pese a ser más grande, el proceso para los periféricos (teclado o mouse) y monitor es básicamente el mismo que para una notebook: microfibra y a lo sumo húmeda en casos de manchas importantes.
 


Si hablamos del gabinete, aquí la cosa cambia ya que estamos hablando de un espacio más abierto y grande, que por su ubicación (que casi siempre está en el piso o en un escritorio) tiende a acumular mucha más tierra, ergo, más limpieza.

Para este caso necesitaremos aire comprimido (de cualquier fuente) para poder sacar toda esa tierra acumulada en diferentes partes del gabinete para luego, con algun pincel fino y microfibra, pasarle a la superficie de los componentes para evitar que esa tierra siga moviéndose y llegue a los contactos de la placa madre o de la fuente.

Cabe mencionar que este proceso varía dependiendo de nuestro hardware y debe hacerse con sumo cuidado, procurando limpiar en una superficie plana y retirando placas y cables de manera cuidadosa.

Así, con una limpieza regular, nuestros dispositivos funcionarán de manera rápida y fluida, evitando sobrecalentamientos y salvándonos en esos aburridos domingos o en este caso, de esta cuarentena global.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.