LG Optimus G, el otro tanque coreano que da pelea a Apple y Samsung

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No habíamos hablado de él y es una injusticia ya que por sus características bien puede ponerse a la par de los más destacados smartphones del mercado (el Galaxy S III, el iPhone 5 y el HTC One X). Con su procesador de cuatro núcleos, pantalla de 4.7” y su cámara de 13 megapixels (en la versión superior) se pone en la primera línea de los tanques que hoy pelean por ser el mejor celular de 2012.

Image description
El nuevo tanque de LG para dar batalla entre los grandes
Image description
El nuevo tanque de LG para dar batalla entre los grandes

Fue anunciado en agosto y presentado ayer oficialmente. Y los analistas del mercado de smartphones coinciden en que posee características más que prometedoras.
Hablamos de un espesor de sólo 8,45 mm, un procesador Snapdragon S4 Pro quad-core)  de 1,5 GHz, conectividad 2G, 3G y LTE, 2 GB de RAM DDR, pantalla True HD IPS PLUS de 4,7 pulgadas con resolución 1.280 x 768 (320 ppi) y Zerogap Touch, cámara posterior de 13 megapíxeles con sensor retroiluminado, f/2,4 y flash LED dual, batería de 2100 mAh, Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) como sistema operativo y WiFi, Bluetooth 4.0, A-GPS, NFC y MHL en lo que a conectividad se refiere.
LG ha buscado diferenciar su nuevo teléfono inteligente de los otros que ocupan el “Olimpo de los smarphones” con un paquete propio de aplicaciones que viene de manera nativa con el teléfono y que se utilizan para un mejor aprovechamiento de su gran pantalla y sobre todo para darle mayor utilidad a su cámara (actualmente la de mayor resolución en un teléfono de estas características).
Sobre la cámara justamente hay que decir que su elemento clave es el sensor, que en este caso ha sido desarrollado por Sony y que la principal competidora de LG (su compatriota Samsung) lo quería para su Galaxy Note II, pero por no poder satisfacer la gran demanda de Samsung, el sensor finalmente fue adquirido por LG para su Optimus G.
Justamente con los celulares de Samsung ha elegido comparar LG a su nueva nave insignia anunciando que su pantalla es 30% más delgada, que tiene un mayor brillo (470 nits) y que consume menos energía que las Amoled de su competidor –y sabemos que el consumo de la pantalla es “el” punto a tener en cuenta para saber cuánto tiempo nos durará la batería sin necesidad de apelar a una recarga de energía-.
Es pronto aún para poder hablar de disponibilidad y precio (aunque en Corea estará disponible a fines de este mes), pero el sentido común indica que por aquí lo veremos en valores muy similares a la alta gama de Samsung, eso sí, difícilmente llegue antes que al calendario se le caigan las últimas hojitas de 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.