Las tiendas físicas del futuro

(Sebastian Gaviglio) Un estudio realizado por IBM indica que las tiendas físicas -en no más de 10 años- evolucionarán a simples showrooms debido al crecimiento del ecommerce, favorecido por el avance del acceso a la tecnología y la conectivdad en el mundo entero.
Algo similar a lo que se habla de los libros y los periódicos en papel. Veamos las bases del estudio...

Image description

El proceso de compra ha cambiado y evolucionado como pocos en los últimos años. Google ha lanzado hasta libros sobre este tema que resulta relevante para la mayoría de las industrias más importantes del mundo.

Hace un tiempo el usuario solo podía acceder a información sobre los productos acercándose al local. Actualmente investiga y recoge toda la información posible desde internet para luego decidir si hace la compra online, si se acerca a la tienda o si compra online y recoge en tienda, por ejemplo.

Según el informe de IBM, estas combinaciones y la indudable experiencia compartida entre el mundo online y offline serán las que lleven a que las tiendas sean solo showrooms que apuesten a generar nuevas experiencias con los usuarios.

Las tiendas del futuro deberán ofrecer la posibilidad de comprar casi cualquier producto, en todos sus talles, colores y características casi al instante y poder enviarlo a domicilio sin cargo y en el menor tiempo posible.

IBM reporta que en la actualidad casi un 15% de las ventas en el mundo ya ocurren online, y van directo desde la fábrica a la casa del consumidor. Predicen que para el 2025 ese número podría ser casi del 50%.

Existen marcas en el mundo que ya aplican este tipo de modelos. Nike o GAP tienen locales en los principales shoppings de Estados Unidos que solo actúan como showrooms y disponen de dispositivos para que los usuarios realicen sus compras online.

Esta nueva tendencia abre paso y genera discordia con muchos modelos de negocio en los que la cadena de intermediarios es de más eslabones y adoptar este modelo podría generar la desaparición de los mismos.

Al igual que los libros y el periódico impreso, las tiendas físicas no desaparecerán pero seguramente deban adaptarse a las nuevas costumbres y expectativas de los consumidores de la nueva era.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.