¿Las tenías? 7 funciones que no sabías que existen en Android

Los expertos de NEXTcel realizaron un listado de las funciones más peculiares que se pueden encontrar en el sistema del androide que tal vez no sabías de su existencia.

Image description

1. Ocultar información en tu teléfono

A veces, las personas tienen archivos que quizá no quieran que los demás vean. Ya sean fotos, videos o documentos, en muchos dispositivos existe la posibilidad de ocultarlos sin necesidad de una app. Pero no todos los teléfonos vienen con esa función; si tu Android no la tiene, en la Play Store se pueden encontar un sin fin de aplicaciones destinadas a suplir esta cuestión como por ejemplo Smart App Lock, la cual permite establecer una contraseña en aquellas apps que quieres proteger.

Es sencilla de configurar y hay que activarla cada vez que se necesite ocultar contenido. Lo malo de este tipo de apps es que los más curiosos darán cuenta que existe cierta información protegida y entonces comenzarán las preguntas. En fin, lo más recomendable sería no tener información muy comprometedora en el smartphone.

2. Saber cuánto tiempo pasamos con el celular

La realidad hoy en dia es que pasamos demasiado tiempo utilizando nuestro celular y no de manera productiva siempre. Para contrarrestar este mal hábito existen aplicaciones que miden el tiempo de uso, apps como “Quality Time”, que tiene gráficos de uso e historiales con todos los detalles. También, ofrece alertas de tiempo de uso del dispositivo o alertas de diferentes apps, para avisar si se usa demasiado una en particular.

Además, posee la función “Descansar”, que sirve para quitarte digitalmente el móvil en caso de un uso excesivo o para ayudar con la adicción al uso del celular.

3. Sacar fotos mientras grabas un video

Es una función sencillo de usar y viene integrada tanto en dispositivos Apple como Android. En Apple -a modo de aclaración-, cada vez que sacamos una foto automáticamente graba un pequeño video unos segundos antes y unos segundos después, para lograr efectos interesantes. Incluso, permite elegir una toma levemente distinta a la foto que sacamos, para los casos en que algo no haya salido del todo bien.

Lo mismo podemos lograr con esta función: solo basta con ingresar a la cámara, empezamos a grabar, y mientras está filmando, pulsamos en el botón blanco. En el caso de Android, mientras grabas, suele haber un icono con una pequeña cámara o, al igual que el iPhone, un botón blanco arriba/debajo del botón para dejar de filmar. Cualquiera sea el caso, al tocarlo sacará una foto y todas las fotografías se guardarán automáticamente.

Sacando las fotos con este modo, cabe destacar que la calidad es inferior a las sacadas de manera tradicional.

4. Dividir la pantalla

Una función para Android que está presente en las últimas versiones del SO. Es una forma óptima para aumentar la productividad en nuestro dispositivo y hacer varias cosas a la vez. La forma de hacerlo es simplemente tocar el botón para ver las apps abiertas (con forma de cuadrado o tres líneas). Una vez hecho esto, al lado de la cruz que sirve para cerrar la aplicación hay otro botón (dos pequeños rectángulos, uno encima de otro) que permite poner dicha aplicación en modo multitarea, ocupando solo la mitad de la pantalla. Luego elegirás la aplicación que quieras para la otra mitad.

5. Ver el logo de Android

Este “easter egg” es uno de las más conocidos en Android y es que cada versión tiene una animación en sintonía con el nombre de la misma. Para descubrirla se tiene que ir a los ajustes de tu celular, ir a la opción “Ajustes de tu teléfono” y luego “Acerca del teléfono” que aparece al final del menú. Allí está el número de versión de Android que el dispositivo posee y, si se toca con el dedo varias veces rápidamente, finalmente se abrirá en grande el logo de dicha versión. Sin embargo, si se aprieta este logo varias veces o se mantiene apretado, aparecerá algún juego o animación peculiar.

6. Configurar la respuesta automática

Para quien no pueda atender llamados en ciertos momentos, existe la manera de establecer una respuesta automática, una forma alternativa al clásico buzón de voz para dar aviso del motivo por el cual no pudimos atender el llamado. Para celulares iPhone, debes ir a Configuración / Teléfono y luego dar click en “Responder con texto”.

En el caso de Android, debes abrir el icono del teléfono (donde está el teclado numérico para hacer llamadas) y en la parte superior derecha hay tres puntos, seleccionamos ajustes y luego Mensajes de rechazo rápido. El nombre varía un poco con cada marca y versión de Android pero desde allí se podrá cambiar los mensajes de texto automático a gusto.  

7. Lector de notificaciones

Función ideal para evitar distracciones en el manejo y evitar riesgos innecesarios. Si bien el asistente de voz de Google todavía no permite realizar esta acción, se pueden encontrar alternativas en la Play Store tan solo buscando “lector de notificaciones” y descargar cualquiera de las apps que aparecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.