Las techies locales se fueron a Perú (y buscan sumar exportaciones)

Más de diez empresas cordobesas asociadas al Córdoba Technology Cluster participaron en la Feria Expo TIC que se desarrolló hasta el sábado en la capital peruana, el evento tecnológico más importante de ese país.

Image description

“Con el objetivo de insertar soluciones e incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), un grupo de diez  empresarios cordobeses, asociados al Cluster, se prepararon para acercar soluciones TIC al mercado de Perú. Las que integran la delegación del CTC son Atriz, Clarika, CIS Group, Dicsys SA, Inthegra, Kunan, Oixxio, Punto Net Soluciones, Santex, Serbal, Siscard y The Solutions IT, entre otras”, enumeran desde el CTC. A su vez, cuentan con el aval de ProCórdoba, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba.


Perú y Argentina en el escenario TIC mundial
Según el ranking de la XIV edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2015, que evalúa el impacto de las TICs en el proceso de desarrollo y competitividad de 143 economías del mundo, Perú se ubica en el puesto 90 y Argentina en el 91. Uno de los rubros tecnológicos más demandados en ese país es el desarrollo de software. “Perú es el país con mayor crecimiento del mercado de soluciones tecnológicas cloud o en la nube, con tasas de crecimiento anuales de 65%, por encima del promedio de América Latina”, aclaran desde el Cluster. Actualmente, las exportaciones se calculan por US$ 40 millones a través de más de 300 empresas formales que cuentan con los estándares de calidad ISO 9001 (sistemas de gestión de la calidad) e Integración de modelos de madurez de capacidades (CMMI). Además, hay más de 40.000 programadores de sistemas registrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.