Las empresas mueren cada vez más jóvenes (¿por qué?)

(Sebastian Gaviglio) Las empresas tienen año tras año menor duración en el mercado. Hace 50 años, las empresas promediaban los 60 años de vida, en el último informe de Standard & Poor´s el promedio resultó en 18. Un dato que muestra a las claras la necesidad de las empresas actuales de reinventarse constantemente y adaptarse a la revolución tecnológica o bien, asumir su desaparición del mercado en el mediano o corto plazo.

Image description

Existen algunos aspectos claves en los cuáles las empresas deben enfocarse para lograr un proceso de digitalización exitoso.

Estrategia e Innovación, la innovación aporta valor futuro y existen diversas maneras de potenciarla internamente, que permiten reducir costos y tiempos. Algunas otras que pone foco en entender y solucionar los problemas reales de los usuarios y por último aprovechar todo este aprendizaje para el lanzamiento de un nuevo negocio o producto.

Otro aspecto importante en la digitalización es el análisis de proceso de decisión de clientes, que se centra en la realización de análisis para entender cómo y por qué los usuarios toman decisiones. Por supuesto también se puede potenciar internamente a través del desarrollo de iniciativas para mejorar la satisfacción en puntos específicos, entendiendo el proceso de decisión del cliente, desarrollando una vista omnicanal que permita estar siempre al pie del cañón antes los cambios de comportamiento o las necesidades de los clientes.

La automatización de procesos es el tercero de los temas importantes a contemplar. Aquí hay que pensar en reinventar las etapas de decisión del cliente. Tratar de agilizarlos constantemente y automatizar la mayor cantidad de procesos posibles para brindar soluciones innovadoras.

Continuando con los aspectos claves, la tecnología avanza a pasos agigantados, y es necesario poder adaptar los procesos y sistemas de la empresa a este ritmo, se debe encarar el proceso de desarrollo de software, estableciendo una arquitectura IT para evolucionar los sistemas y desarrollar entornos rápidos de prueba y despliegue.

Por último, los datos, en esta instancia se trata de proporcionar análisis de clientes de una forma usable y relevante, alineado con los objetivos y estrategia. Para ésto es cada vez más necesario la captura de datos de todos los canales, tales como: Redes sociales, Web, Sistemas internos y aplicar sobre los mismos analítica avanzada, o pensar en el empleo de traductores de tecnología/negocio.

La digitalización de las empresas implica principalmente conocer mejor a los clientes, saber cómo satisfacer sus necesidades que nos permita desarrollar una estrategia, analizar toda la información, crear un entorno favorable para la creatividad de los recursos humanos y contar con un equipo directivo abierto e innovador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.