Las cámaras análogicas han vuelto (Kodak y Fujifilm en escena)

(Sebastian Gaviglio) Las cámaras analógicas han vuelto y se han posicionado como un gadget infaltable para los jóvenes amantes de las experiencias. Esta tendencia coincide con la revalorización de los productos vintage.

Image description

Al encontrar un nuevo mercado, muchas de las marcas que se veían casi muertas están volviendo al ruedo. Los fabricantes de rollo fotográfico están rejuveneciendo sus estrategias marketing, con Harman impulsando la creación de nuevos cursos de fotografía analógica, nuevas salas oscuras y exposiciones en Norteamérica y Europa.

Kodak, que en la feria de tecnología CES de este año sorprendió al mundo anunciando el regreso de su eterno rollo Ektachrome, discontinuado en 2012, está reestructurando toda su estrategia de redes sociales porque, si el CES de este año es una indicación, Kodak dió en la tecla de un mercado de nuevos fotógrafos que están mirando el analógico con otros ojos.

Fujifilm, por otro lado, está buscando otro segmento para hacer crecer su negocio: la fotografía instantánea. El año pasado vendió más de 6,5 millones de cámaras instantáneas, frente a los 3,9 millones de 2014. Acaparando la mayor parte del share del mercado que tiempo atrás supo ser de la famosa Polaroid, que en el opuesto es, quizás, la mayor pérdida del declive de la fotografía analógica.

Si bien Fujifilm viene fabricando su línea de cámaras instantáneas desde finales de los años noventa. Hoy en día, la empresa ofrece una serie de cámaras diferentes en dos formatos: Instax Wide e Instax Mini, además de los rollos de película para sus cámaras. El año pasado, Fujifilm lanzó unos films instantáneos en blanco y negro, y hace sólo unos meses presentó un nuevo film que imita el famoso formato cuadrado de Polaroid. Algunas compañías, incluyendo la misma Polaroid (revivida por parte de The Impossible Project)  y Lomography, incluso han producido cámaras compatibles con los rollos de película de Fujifilm.

Manny Almeida, presidente de Fujifilm Norteamérica dijo a la revista Time: "Hemos hecho mucha investigación con el consumidor para tratar de entender cómo se sienten los consumidores sobre el producto, cuál es su comportamiento, cómo lo compran", y agrega que  "muchos consumidores indican que ni siquiera ven a su cámara Instax como fotografía. Es divertido, relajado, es comunicación social".

Fuente: Linio

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.