La velocidad promedio de internet es pobre: 13,1 MB

La buena: Argentina tiene una muy buena cantidad de enlaces a internet. La mala: la velocidad promedio de acceso es de 13,1 MB, con CABA en 17,8 en la banda superior y La Pampa en 4,0 en el piso. 40% de los accesos no superan los 6 MB.

Image description

La Cámara Argentina de Internet presentó el CABASE Internet Index del segundo semestre de 2018, del que surge que, si bien la velocidad promedio de las conexiones fijas del país es de 13,1 Megas, apenas el 43,3% de ellas supera los 10 MB y el 40,7% son conexiones de entre 1 y 6 MB.

“Si bien Argentina tiene una buena tasa de penetración de los servicios de internet, muchos años de desinversión en las redes de última milla han hecho que las velocidades promedio de las conexiones estén muy por debajo de países con un desarrollo económico similar al nuestro”, explica Ariel Graizer, presidente de CABASE.

“Tenemos por delante un gran desafío para recuperar el tiempo perdido, generando políticas públicas, regulaciones e incentivos que promuevan la inversión en redes de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) a lo largo y ancho del territorio”, agrega Graizer.

Según datos de marzo de 2018 del ENACOM volcados en el CABASE Internet Index, las conexiones de fibra óptica en Argentina totalizan 217.000, lo que equivale al 3% del total de conexiones fijas de internet del país.

El informe completo se puede ver aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.