La valija inteligente argentina amplía su familia

Después de conquistar 10.000 clientes con su versión 1, la valija inteligente argentina lanza la nueva línea de productos: valija para cabina, maleta para despachar, bolso de mano y estuche para pasaportes. Precios y detalles en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description

La valija inteligente que se lanzó en 2014 fue usada por Usain Bolt en los Juegos Olímpicos 2016. Shaquille O'Neil, Manu Ginobili y Tony Hawk también tienen la suya. Pero eso no es todo, el Presidente Mauricio Macri tiene una Bluesmart y le obsequió una al ex Presidente de USA, Barack Obama, y al Primer Mandatario chino en su reciente viaje a ese país.

Ahora los emprendedores argentinos lanzaron la segunda serie de sus productos: un sistema de equipaje inteligente. Esta nueva línea está compuesta por:

  • Carry-on Serie 2: valija para cabina rediseñada para aumentar su capacidad en un 25% (con mejores telas y materiales), cuenta con localización de ubicación GPS + 3G, capacidades de autobloqueo y supercarga remota. Precio: US$ 295.
  • Valija para despachar Serie 2: es un equipaje de 73 centímetros que amplía la tecnología y el diseño para viajes más largos. Además de la localización a través del GPS + 3G y del auto-bloqueo alejado, ofrece un nuevo sistema de detección inteligente del peso que, a través de la app, brinda alertas de sobrepeso para evitar tarifas de exceso de equipaje. Precio: US$ 325.
  • Bolso de mano de la Serie 2: es un elegante maletín de negocios que se adhiere a las valijas y es ideal para laptops. Cuenta con localización a través de bluetooth, alertas de distancia y un cargador extraíble que potencia los smartphones y computadoras portátiles. Precio: US$ 195.
  • Estuche para pasaportes Serie 2: ayuda a los viajeros para que nunca más se olviden sus pasaportes y documentos de viaje. Tiene capacidades de rastreo Bluetooth, bloqueador RFID y materiales resistentes al agua. Precio: US$ 95.

Bluesmart Series 2 está disponible, desde el 27 de junio, para pedidos por adelantado a través de Indiegogo, la plataforma de financiamiento. La campaña de pedidos por adelantado durará 30 días y los productos se enviarán 90 días después del lanzamiento. Como muestra de agradecimiento por el apoyo recibido desde sus inicios, Bluesmart anunció que en Argentina, los pedidos tendrán el envio bonificado y estarán libres de impuestos de importación.

App mobile de la Serie 2
Todos los productos se conectan a la nueva aplicación de Bluesmart que permite identificar y anticipar las necesidades de los viajeros en todas las etapas del viaje (horarios de vuelo, gates, destino, cambio de divisas y clima). A través de la app se pueden gestionar todos los productos desde un mismo dispositivo central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.