La tecnología también cambia para apagar incendios

¿Cómo? Gracias a un nuevo aditivo diseñado por Grupo Georgia, que combina una tecnología encapsuladora que permite apagar incendios de forma rápida y segura, evitando así nuevos focos. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description

Con más de 50 años en el mercado argentino, Grupo Georgia trae en el momento justo una tecnología innovadora contra los incendios, con la provincia de Córdoba siendo la más afectada por las llamas.

Se trata del F500 EA, un aditivo que se agrega al agua, otorgando una mejor efectividad y seguridad a la hora de combatir el fuego ya que esta tecnología enfría 5 veces más rápido, es más sustentable (tiene PH neutro que evita el daño permanente en el suelo) y como si fuera poco es más económico que otros productos tradicionales en el mercado.
 


La magia detrás de esto es una novedosa tecnología que “envuelve” en micelas los hidrocarburos y demás productos de carbono presentes en el fuego, haciéndolos desaparecer por completo e interrumpiendo la cadena de reacción química que hace expandir las llamas.

“Se puede usar en todo tipo de equipos contra incendios como autobombas, motobombas, aviones, helicópteros, extintores y las mochilas forestales, por ejemplo, que utilizan los bomberos. Es posible cargar desde cualquier fuente (lagos, lagunas, arroyos, ríos, mar) y agregando el 1% de F500 EA se logra una efectividad 5 veces superior”, comenta Daniel Vernik, presidente en Grupo Georgia.

Además, el aditivo también se puede usar para combatir incendios que no puedan ser atacados solamente con agua, como es el caso de petróleo, nafta, gasoil, etc.
 


Una tecnología superior para todo tipo de fuego, ya que “cuando se utilizan las espumas tradicionales, con el correr del tiempo la capa que se encuentra en la parte superior disminuye pudiendo los combustibles generar vapores y de esta forma generar una reignición espontánea, a su vez este tipo de espumas no logran extinguir fuegos tridimensionales, ni fuegos con gases o líquidos a presión”, explica Daniel Zanelli, director comercial del Grupo.

“En nuestro caso el F-500 EA cuenta con las más altas certificaciones, UL (Underwriters Laboratories de EEUU y Canadá) y con la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA)”, finalizan desde la empresa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.