La secuela del Motorola razr llega a la Argentina (mirá a qué precio)

Lanzado a finales de 2019, el razr marcó un antes y un después en la telefonía, al revivir un grande de antaño fusionado con la tecnología de las pantallas flexibles. Ahora una mejorada generación llega para seguir apostando a lo flexible y a un diseño que marcó una década. Mirá.

Image description
Image description

El razr de Motorola es un hito por donde se lo mire; un teléfono que llegó por aquel -ya- lejano 2004 buscando romper con el famoso esquema del “ladrillo”, y bien que lo logró, marcando tendencia por su diseño y comenzando una era donde lo plano, lo fino y los materiales tomaron gran importancia en el mercado móvil.

Pero por si eso no fuera poco, Motorola nos volvió a sorprender en 2019 con el re-lanzamiento del razr, esta vez, adaptado a los tiempos que corren, reemplazando ese teclado de níquel y pantalla TFT por todo un panel flexible, siendo el primer dispositivo de la marca en incorporar esta vanguardista tecnología.

Si bien el teléfono lejos está de ser “malo”, muchos críticos puntualizaron el alto costo pese a ciertas características no tan premium o algunos detalles relacionados a las características fotográficas o sensación de que el sistema operativo no ofrecía más que otro de la competencia. Es por eso que cerrando el 2020, Motorola lanzó una nueva versión -algo así como la secuela de la secuela-, que viene mejorado en diversos aspectos:

  • Pantalla: ahora nos encontramos con un nuevo panel de principal Flex View de 6,2", que ofrece una relación de aspecto CinemaVision de 21:9, exactamente las mismas dimensiones que se utilizan en la industria cinematográfica y mejorando la resistencia previa de apertura/cierre en hasta 200.000 ciclos, lo cual nos llevaría 5 años (si tomamos como referencia de 40a 100 ciclos por dia) “romper” la pantalla. 
    Además, la pantalla externa Quick View ha sido mejorada y ahora se podrán realizar muchas más acciones sin necesidad de levantar la tapa, como por ejemplo enviar mensajes, participar de videollamadas y acceder fácilmente a las aplicaciones favoritas.
  • Potencia: Bajo el capó el nuevo razr llega con 5G, 256GB de almacenamiento, Snapdragon 765G Octa Core, 8GB de RAM y una batería de 2.800mAh.

Yéndonos al apartado fotográfico contamos con una cámara principal de 48MP que, gracias a la versatilidad del teléfono, también podremos sacarnos selfies desde la tapa e incluye una frontal de 20 MP en caso de que necesitemos buena resolución para videollamadas o similares.

Android ya no tan puro
Motorola ha sido una de las pocas empresas que a día de hoy sigue la filosofía del “Android puro”: nada de interfaces propias, lo que diga Google es palabra santa y así sale. Pero parece que decidieron darle una pizca de personalidad a este nuevo razr y ahora incluyen pequeñas experiencias exclusivas con opciones personalizadas en materia de música, videos, juegos, usabilidad y configuraciones respecto a las pantallas del dispositivo.

La nostalgia tiene precio, dicen...
Como su antecesor, este nuevo razr no peca de barato, con un costo -sugerido- en Argentina de $ 149.999, una cifra un tanto desalentadora para aquellos users que quieran llevarse este mix nostálgico pero moderno. ¿La buena? todo aquel que adquiera uno tendrá acceso a Motorola Exclusive, el programa de beneficios de Motorola que cuenta con una asistencia personalizada en todas las áreas, desde dudas hasta reparaciones express.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.