La salud en la palma de la mano (Sipssa lanza app para móviles)

La prepaga puso en funcionamiento una aplicación para teléfonos inteligentes que, entre otras funciones, acerca la cartilla de prestadores a todos los afiliados.

Image description

Con la inflación, la devaluación y el control de precios, el mercado de las prepagas no está en la panacea ni mucho menos. Sin embargo, ése no es motivo para dejar de pensar en nuevos lanzamientos enfocados en mejorar los servicios al cliente.

Bajo ese axioma, Sipssa, la empresa de medicina privada del Sanatorio Allende, presentó una nueva aplicación mobile para teléfonos con sistema iOS (iPhone) y Android que permitirá acceder a todas las consultas de sus afiliados desde un teléfono celular, convirtiéndose así en la primera en su rubro que debuta con una app.

“Bajándola se puede consultar la cartilla de prestadores de todas las ciudades donde tenemos cobertura; el servicio de emergencia y las farmacias adheridas. Buscamos una mejor manera de darle más servicios a nuestros afiliados”, explica a InfoNegocios Ariel Aleksandroff, gerente general de la empresa, quien advierte un nuevo perfil de cliente “más dinámico, ágil e informado”, dice.

Ese dato se condice con éste: la mayoría de los afiliados de la empresa son matrimonios jóvenes, empleados de menos de 35 años y estudiantes.

InfoNegocios comprobó que el sistema funciona de manera ágil y que permite ahorrar muchos pasos comparado con la búsqueda en internet o el uso de teléfonos fijos.

Este año la empresa planea crecer un 10% en cantidad de cápitas -hoy en 32.000- en el marco de un programa de reestructuración comercial. “Nuestro foco está en los empleados en relación de dependencia y en mandos medios que puedan estar por fuera de convenio. Somos un facilitador para brindarles medicina de primer nivel porque contamos con el respaldo del Sanatorio Allende”, explica su director José Lozada.

Más techie que nunca
La app no es la única novedad IT de Sipssa. La compañía ya está usando un autorizador on line conectado a la red del Sanatorio Allende que le imprime mayor velocidad a los trámites en red que deben realizar prestadores y afiliados.

Además, encaró un programa de fidelización de redes sociales (Facebook) que le permitió llevar los “Me Gusta” en su fan page de 2.000 a 13.000 en los últimos 12 meses. “Por esa vía brindamos beneficios y premios a nuestros afiliados y canalizamos consultas. Es muy útil conocer lo que piensan nuestros afiliados en las redes”, dice  Aleksandroff, quien se vanagloria de que encuestas internas dan un nivel de aceptación de sus servicios de más del 90%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.