La ola de los de newsletters llega a Twitter

Comenzado el 2021 la red del pajarito adquirió la plataforma Revue, una clara movida para profesionalizar el trabajo de escritores freelance en Twitter con la posibilidad incluso de ganar unos cuantos billetes. Mirá.

Image description
Image description

Seguramente muchos leemos o conocemos cuentas de periodistas o tuiteros que se dedican a predicar la palabra de la objetividad y la verdad en Twitter, con notas, columnas, hilos y hasta informes completos que muchas veces opacan al controvertido periodismo de hoy.

A sabiendas del “tesoro oculto” tras tales personajes y organizaciones, Twitter adquirió Revue, una firma especializada en newsletters con la que buscará ayudar a organizaciones y escritores a aumentar velozmente su número de lectores.

Así, cualquier usuario podrá adentrarse al mundo de los boletines informativos y hacerse ver dentro y fuera de Twitter.

Ahora bien ¿cómo funciona?
La opción la podemos encontrar en la web de escritorio, en el apartado de “Más opciones”, donde podremos ver la sección de Boletines informativos, que nos redirigirá a la pantalla de registro de Revue.

Una vez registrados podremos ver que la interfaz es bastante sencilla y para los habitués de Wordpress notarán un parecido bastante grande. Aquí podremos directamente escribir nuestro boletín, añadiendo títulos, secciones, hipervínculos, fotos, videos y hasta la posibilidad de insertar páginas y posteos de muchas redes sociales como Instagram, Facebook o feeds RSS, entre otros.

A la hora de enviar, simple, funciona de la misma forma que una plataforma de email marketing, con la opción de importar contactos manualmente, en un archivo o haciendo el clásico copy-paste para -una vez chequeados y admitidos- programar o directamente enviar nuestro boletín.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.