La importancia de un UPS en pequeñas y medianas empresas

(Sebastian Gaviglio) UPS Polaris asegura que las PyMES pueden hacer la diferencia con un UPS, y las razones son más que valorables.

Image description

Con la adquisición de un sistema de energía ininterrumpida, más conocidos como UPS, se puede salvar información o bien continuar con los procesos de producción.

Las pequeñas y medianas empresas son el principal motor de la Argentina. Hoy, según el último registro, en la actualidad hay 605.626 empresas activas en el país. Ante esta realidad, las PyMES deben buscar su lugar y la forma de destacarse frente a la competencia.

Una de esas diferencias  se puede lograr resguardando la información o bien continuando la producción, aún ante cortes del suministro eléctrico. “Frente a este escenario común, principalmente en los meses de altas temperaturas, las PyMES se enfrentan al desafío de combatir este inconveniente con una mínima inversión, si se compara con los gastos que representa perder una producción en al caso de una empresa alimenticia, información que no se llegó a guardar debidamente o bien los equipos que pueden estar dentro de una compañía como son computadoras, servidores y todo tipo de equipos electrónicos", destacó Marco Novelli, Account & Marketing Manager de UPS Polaris.

Polaris es una empresa argentina que produce esta tecnología y  puede ofrecer asesoría a empresas, al tiempo que certifica a los distribuidores que ofrecen el producto en materia de instalación y asesoría.

“Ante una eventualidad como puede ser un corte de energía abrupto, el UPS mantiene la calidad eléctrica en armonía para que no se generen ruido o interferencias, y son muy importantes para no cortar el proceso de producción o transmisión de información, como así también brindan el tiempo suficiente como para poder realizar el resguardo de la información que se estaba generando. El UPS se activa de forma inmediata y no se percibe”, resaltó Novelli.
Para este sector, Polaris cuenta con una línea especial que se llama Polaris Xion, equipos pequeños y de gran versatilidad que pueden ser usados para proteger una oficina, una pequeña empresa y hasta un hogar. De gran fidelidad  y precio altamente competitivo en relación costo-beneficio, esta línea de UPS garantiza una forma rápida y segura el cuidado de la empresa. “Los usuarios deben recordar que estos equipos pueden salvar la empresa, son una solución simple para un gran problema”, enfatizó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.