La demanda de ultrabooks sigue creciendo, dice Intel

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Pese a que su precio las ubica en el segmento más alto de las computadoras portátiles, las ventas de ultrabooks registradas durante el primer trimestre del año mostraron un incremento del 16% respecto a los resultados del cuarto trimestre de 2012. Intel asegura que esta categoría, que es su propia creación, comienza a ser la elegida para la renovación del parque informático local.

Image description

La adopción de las ultrabook, categoría de portátiles creada por Intel, continúa creciendo en el país con indicadores de doble dígito en los registros de ventas desde su lanzamiento en el último trimestre de 2012. Según datos de la consultora de mercado GFK, las ventas correspondientes al primer trimestre del corriente año tuvieron un incremento del 16% respecto al cierre de 2012. De hecho, los datos demuestran que el crecimiento se refleja mes a mes ya que en marzo ya se habían superado 40% las ventas del mes de enero.

Hasta el momento, el crecimiento de la categoría en el país sigue la tendencia mundial, donde, de acuerdo con la consultora Gartner, la cifra de PC´s ultradelgadas crecerá de 9,8 millones de unidades a 23,6 millones a nivel mundial para fines de este año.

Claro que otros análisis, tal vez más objetivos, afirman que la categoría podría crecer aún más rápido si sus precios se acomodaran para quedar al alcance de un público más masivo. Hace un par de semana un alto ejecutivo de una multinacional fabricante de computadoras nos confesaba que la ultrabooks les resulta una complicación comercialmente hablando ya que el esfuerzo que demanda su venta y fabricación no les resulta aún conveniente por no poder lograr escala, aunque de todos modos seguirán apostando al formato.

Desde luego, en Intel se muestran felices con el desempeño: “Los resultados de las ventas muestran que el consumidor necesitaba de productos novedosos  que reunieran performance y movilidad y que proporcionaran una experiencia de uso única”, afirmó Elizabeth Moncada, gerente de consumo de Intel Cono Sur. “Estos nuevos dispositivos funcionan como un 2 en 1 ya que puede ser una notebook de alto desempeño o una tableta gracias a su movilidad y la capacidad de algunos modelos de poder adaptarse a uno u otro uso, pero siempre con el rendimiento de una PC.”, completó la ejecutiva.

Las nuevas generaciones de estos equipos ya presentes en el mercado local, cuentan con capacidades táctiles y diseños convertibles que acercan a los usuarios a lo que, desde Intel, se ha denominado computación perceptiva, es decir a la extensión de los sentidos de cada individuo en su computadora a través del tacto y la voz.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.