La cordobesa Denwa lanzó su tablet y su smartphone

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sin dudas Denwa se sale del molde de las tecnológicas locales. Sus operaciones están concentradas en otros mercados y su línea de productos la distingue entre las empresas nacidas en Argentina. Sus últimos lanzamientos refuerzan esta idea, ya que la convierten en una de las pocas tecnológicas vernáculas que cuentan en su portfolio con una tablet y un smartphone de marca propia.

Image description
La segunda generación de teléfonos IP

La primicia la dieron en ITexpo 2013 en Miami, allí Denwa presentó sus nuevas familias de productos comenzando por su core que son las centrales de telefonía IP. Pero esta vez fueron allá.
"Presentamos el teléfono móvil Denwa y la tableta Denwa basados en Android. Ambos dispositivos arrancan con un sistema operativo desarrollado por nosotros, con similares prestaciones a nuestro actual software de comunicaciones unificadas Desktop, pero que funciona sobre la plataforma Cloud", precisó el CEO de Denwa Technology, Diego Ghione y agregó que "la gente quedó muy sorprendida por los niveles de funcionalidad y rapidez, el dispositivo móvil tiene doble procesador, corre sobre Android 4, cuenta con cámara de fotos y video: es un verdadero smartphone”.
La gran ventaja del teléfono móvil Denwa es que puede utilizarse de dos formas: como terminal inteligente sobre la red de telefonía celular, y como teléfono SIP, es decir, aquel que produce una llamada utilizando tecnología VoIP.
Sin dudas hay motivos que justifican que una empresa que proviene de desarrollar y vender productos para la industria de la telefonía Ip, amplíe su horizonte hacia el mercado de móviles. Al respecto Ghione nos aclara el panorama: "Sucede que nuestros clientes nos piden soluciones móviles porque los teléfonos SIP (que permiten hacer llamadas utilizando tecnología VoIP) son de muy mala calidad. La decisión fue abordar un teléfono móvil, basado en Android, que pueda utilizarse de las dos formas. El objetivo es poder ofrecerlo en aplicaciones especiales. Tal es el caso de un hotel, por ejemplo,  para el que las cabinas de teléfonos e Internet están dejando de ser un negocio. Este teléfono móvil puede funcionar como centro de operaciones de cada habitación, y a su vez, como centro de conectividad y acceso a Internet para el visitante, desde donde podrá navegar, consultar mapas, hablar por skype,  entre otros servicios".
Este año la empresa presentó además la segunda generación de sus teléfonos Ip de escritorio. Se trata de los IP Phone DW-310P, DW-610P, DW-710G y DW-800, caracterizados por su "inteligencia y seguridad", según afirma la marca. "Frente a la cantidad de ataques que sufren las redes estos nuevos teléfonos vienen cargados con firewall -una gran novedad y característica única en el mercado-; además,  sobre la base de los protocolos L2TP y TFTP,  las terminales se conectan con la central Denwa y son capaces de levantar redes seguras desde cualquier punto de la red y funcionar como si estuvieran conectándose a su propia red", explica Ghione.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.