Kindle Tab de Amazon ¿el verdadero rival del iPad?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Por un mix de motivos entre los que se cuentan su precio (muy importante), su sistema operativo, su hardware y sobre todo el acceso al contenido de Amazon, hay consenso en que el Kindle Tab será “el” competidor que realmente le discutirá mercado a la tableta de Apple.

Image description
Image description

Para comenzar, hablemos de precio. Trascendió que en EEUU el Kindle Tab se conseguirá por US$ 249 algo así como la mitad de lo que cuesta el iPad más barato. Y es que, como dice Tristan Louis en Bussines Insider, estos son los precios que la gente está dispuesta a pagar por una tablet que no haya sido fabricada por Apple.

En cuanto a las características fundamentales que conocemos es que Kindle Tab tendrá una pantalla de 7”, almacenamiento interno es de 6GB (la nube será muy importante), no tendrá botones físicos en el frontal, tampoco cámaras, inicialmente sólo estará disponible una versión con conectividad WiFi, más adelante habrá versiones 3G, el acabado trasero en goma es similar al que tenemos en una BlackBerry PlayBook.

El sistema operativo estará basado en Android (no será de las versiones más recientes)pero modificado ad hoc por los muchachos de Amazon.
Pero lo fundamental viene en cuanto a la tienda, ya que con una sola cuenta de usuario, el portador de una Kindle Tab tendrá la posibilidad de acceder a las aplicaciones que Amazon pondrá a disposición de sus clientes y por supuesto al contenido de esta enorme tienda online, hablamos de libros, música, video, películas, juegos, etc. Es decir, explotará la mayor fortaleza de Amazon utilizando un equipo que se anuncia como de óptimo rendimiento, sobrio, sin excentricidades, eficiente, accesible y especialmente preparado para acceder a su contenido. Un producto especialmente desarrollado para un mercado y una oferta absolutamente consolidados.

Esto le da al Kindle Tab una ventaja fundamental a otras tabletas que vienen intentando sin resultados hacer mella en el liderazgo de Apple con distintas estrategias: precio, hardware, sistema operativo, conectividad. Y es que la tableta de Amazon se presenta como un medio, accesible, de disfrutar de excelentes contenidos, entonces deja de ser el equipo un fin en sí mismo, se constituye en una herramienta que valdrá la pena tener. ¿Será?

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.