Kate, un kiosko móvil para reducir filas en aeropuertos

(Sebastian Gaviglio) El kiosco interactivo móvil es desarrollado por SITA y ya está siendo testeado en el aeropuerto internacional de Kansai (KIX) y el aeropuerto internacional de Osaka (ITAMI). Kate se trasladará de manera autónoma a zonas congestionadas del aeropuerto con el objetivo de reducir las filas de check-in.

Image description

Kate se presentó a una multitud de medios de comunicación en una conferencia de prensa celebrada en el Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón, donde sus capacidades se demostraron a una audiencia impresionada. Con la ayuda de la inteligencia artificial y la geolocalización, el quiosco se movió sin problemas a las áreas del aeropuerto donde se requerían servicios adicionales de check-in. La tecnología de prevención de colisiones de Kate, combinada con varias fuentes de datos, decide dónde debe estar, ya sea en un área ocupada para aliviar la congestión o en una estación de acoplamiento para recargar cuando la fuente de energía está baja.

La prueba con Kate en Kansai durará un mes a partir de febrero en la Terminal 1, con muchas aerolíneas como Air France, Air China, Cathay Pacific Airways, Japan Airlines, Korean Air, KLM, All Nippon Airways, Asiana Airlines y United Airlines.

Sumesh Patel, presidente de SITA en la región Asia Pacífico, comparte su opinión sobre la prueba: "Japón siempre ha sido un precursor en innovaciones robóticas y tecnología inteligente. No es de sorprender que Kansai Airports lidere la industria con la prueba del quiosco de registro inteligente Kate de SITA. SITA ha sido el socio tecnológico de los aeropuertos de Kansai durante los últimos tres años, y estamos encantados de asociarnos con el aeropuerto para introducir máquinas inteligentes para mejorar la experiencia del pasajero. Trabajaremos con el aeropuerto de Kansai para evaluar cómo esta nueva tecnología puede proporcionar una mejor experiencia de viaje en el aeropuerto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.