Jugar al Counter en las Malvinas… ¿sí o no?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En principio debo confesar que comparto esta nota sin tener en claro las sensaciones que me provoca o cuáles predominan y tal vez por eso mismo la escribo, para ponerlo a consideración, para debatirlo, para pensarlo.
Es que Dattatec, empresa especializada en web hosting y registro de dominios, desarrolló el mapa de las Islas Malvinas para el juego de guerra más jugado de todos los tiempos, el Counter Strike. Allí se recrea con lujo de detalles el escenario donde se desarrolló la guerra de 1982.

Image description
Imágenes del Counter en Malvinas
Image description
Imágenes del Counter en Malvinas
Image description
Imágenes del Counter en Malvinas
Image description
Imágenes del Counter en Malvinas

Dattatec es una empresa tecnológica que ha crecido mucho desde que fue fundada en 2002 en Rosario. Hoy cuenta con 86.000 clientes en todo el mundo en lo referente a hosting y registro de dominios. Su CEO y fundador, Guillermo Tornatore, siempre se ha mostrado sumamente comprometido con la causa Malvinas. Así es que uniendo ambos intereses de su líder, la empresa desarrolló el mapa de las Islas Malvinas para el Counter Strike, el famosísimo juego de guerra que tantas horas ha entretenido a millones de personas en todo el mundo.

Dattatec lo presenta de esta manera:
“A 31 años de la Gesta de Malvinas, Dattatec.com, desarrolló el mapa de las Islas Malvinas para el game de guerra más jugado de todos los tiempos. El nuevo desarrollo se hizo para el reconocido videojuego de combate Counter Strike que recrea el escenario en donde argentinos e ingleses combatieron en 1982.
La pantalla Malvinas del juego online Counter Strike, recrea escenarios, establecimientos y monumentos reales que hoy forman parte de las Islas. Entre ellos se encuentran el Cementerio Argentino que está replicado en detalle. Avanzando en el videojuego se encuentra la zona portuaria en donde se pueden ver espacios característicos de Puerto Argentino. Como establecimientos emblemáticos de Malvinas, está el edificio del periódico Penguin News, la oficina de correo de las islas, la iglesia, el banco y también forma parte del escenario el establecimiento en donde se encuentra la firma Falkland Islands Company”.

Como es habitual en el juego, participan dos bandos: terroristas y policías. Situándonos en el mapa diseñado por Dattatec, ambos equipos tienen su propia base. Los integrantes del bando argentino forman parte de los policías y comienzan la partida dentro del Cementerio Argentino. Mientras que en la zona portuaria, los ingleses tienen su base en Puerto Argentino y forman parte del equipo denominado terroristas.
El mapa es una representación en donde se reúnen los sitios más emblemáticos de Malvinas. Su tamaño es similar a la pantalla Assault que es la más utilizada del juego. Las armas son las típicas que el game pone para todas las batallas entre bandos.
El juego fue diseñado en la versión Source que tiene un desarrollo de gráficos de alta calidad y permite recrear el combate entre argentinos e ingleses por la recuperación de las Islas Malvinas.

Para que puedas ayudarnos a pensar sobre la conveniencia o no de realizar este tipo de acciones que abordan temas tan sensibles, te invitamos a ver el video promocional aquí
Y si jugás al Counter, el mapa de Malvinas se baja desde aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.