¿iOS en las empresas? Las claves para pasarse a Apple

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) One Click, la cadena de tiendas especializadas en productos Apple, realizó una conferencia virtual donde se debatieron las principales ventajas de elegir el sistema operativo iOS como plataforma móvil empresarial. “Con iOS, el único límite es la imaginación” comentó Ezequiel Lollini, ejecutivo de Ventas de One Click.

Image description

Con un total de 240 tiendas a lo largo del continente (6 en Argentina), One Click busca entender los contextos locales para facilitar, no solo el acceso, sino también el soporte Apple para compañías. “Las principales marcas adoptan iOS porque es algo que siempre está”, explica Lollini.

Al empresario se sumó Federico Deis, experto en servicios móviles, quien explicó cuáles son las ventajas para optar por dispositivos Apple. “Primero, genera más productividad y mayor eficiencia” comenta Deis y añade: “Al tener un alto nivel de integración entre software y hardware, iOS entrega una experiencia única que favorece la adopción por este sistema operativo”.

La  experiencia del usuario es la piedra angular de esta propuesta. “Hay una diferencia entre imponer la plataforma y la adopción del empleado para con una plataforma” desglosa Federico. Actualmente la versión 12 de iOS (compatible con hasta cinco generaciones de dispositivos anteriores) compite con Android, el cual posee seis versiones distintas. “Al tener una sola versión se mantiene la productividad y hay una reducción de administración por parte del empleador” añade Federico Deis.

Otra de las ventajas que ofrece iOS es su amplia cartera de aplicaciones móviles. “Android posee alrededor de 24 stores para descargar apps, mientras que el Apple Store es único” comenta Ezequiel Lollini y añade: “Al ser el store oficial, el Apple Store se convierte en la más segura del mercado”. Actualmente dicha tienda digital cuenta con 13 millones de desarrolladores de aplicaciones y más de 225.000 apps de negocios (el nicho de aplicaciones más grande del Apple Store).

Llegando al final de este Webinar (reunión virtual para efectuar conferencias), ambos disertantes explicaron una de las consultas más recurrentes: el factor económico.

“Mucha gente me dice `con el precio de una Mac me compro dos computadoras” cuenta el ejecutivo de Ventas de One Click, Ezequiel Lollini y añade: “La productividad que tiene alguien que utiliza Apple, más el costo de reventa que pueda alcanzar el dispositivo, a lo largo del tiempo, amortiza la inversión en casi un 40%”.

Por su parte, Federico Deis se permitió reflexionar sobre la experiencia de utilizar el sistema iOS. “No hay que tener en cuenta solo lo económico. La posibilidad de extender el trabajo a otros ambientes de manera segura y con un hardware de calidad mundial es una experiencia única”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.