Intel + Toshiba= Inside (Una película en las redes sociales)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Apasionante iniciativa la que están desarrollando estos dos gigantes. “Inside”, es una producción que cerrará la brecha entre los medios sociales y el cine, invitando al espectador a tener voz y participar en el guión de la historia usando sus redes sociales.

Image description
Emmy Rossum encerrada y con las redes como único contacto

Pesos pesados de Hollywood, expertos en tecnología y especialistas en medios sociales colaboran en la película social que reúne talentos en entretenimiento, tecnología y medios sociales, protagonizada por Emmy Rossum ("Shameless", "El Fantasma de la Opera"), "Inside" es un experimento en entretenimiento social. La película tiene como objetivo crear un nuevo género de entretenimiento interactivo y social y está dirigida por D.J. Caruso ("Disturbia", "I Am Number Four", "Eagle Eye") y el director de fotografía Mauro Fiore, ganador del Oscar ("Avatar", "Training Day").

"'Inside' es única, porque me permite, como director, dirigir no solo a los actores, sino también al público", dijo Caruso. "El cine social está todavía en una fase experimental y colaboraciones como esta ayudarán a lanzar nuevos conceptos, ideas y oportunidades para el mundo del entretenimiento. Tuvimos que abordar la película de manera diferente, porque hay espacios en blanco que el público de los medios sociales debe completar; pero eso es lo que hace que sea una experiencia nueva y emocionante para el espectador: la oportunidad de participar en la propia película".

En la película, Rossum interpreta el papel de Christina, una mujer de 20 y pocos años atrapada en una habitación que tiene apenas un laptop Toshiba Satellite de la serie P775 con tecnología de procesador Intel Core i7 de 2ª Generación y una conexión a Internet que no deja rastro. Incapaz de determinar dónde se encuentra o lo que le depara el destino, Christina utiliza el laptop para movilizar su red social, llegando a amigos, familiares y a cualquier otra persona que pueda ayudar a averiguar dónde se encuentra y cómo escapar.

A diferencia de la mayoría de las producciones estáticas, "Inside" hace que el público participe y forme parte de la película a través de los medios sociales. Se anima a los espectadores a conectarse con Christina, a tuitear pistas y consejos y a dejarle mensajes en su muro de Facebook. La película se lanzará en breves episodios, a partir del 25 de julio. Durante este periodo, se invitará a los espectadores a activar sus canales sociales para ayudar a decodificar el dilema de Christina mediante la publicación de consejos, opiniones, ideas y pistas. El equipo de edición, dirigido por el editor Josh Bodnar, ganador de un Emmy, que incorporará a los episodios los mensajes que mejor se adapten a la historia.

Si te interesó el proyecto Inside podés seguirlo en su web, en Facebook y en Twitter  (cuyo hashtag es #theinsideexperience). Y el tráiler está aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.