Intel busca emprendedores tecnológicos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Atenti emprendedores de base tecnológica. Se viene una muy buena oportunidad de conseguir fondos y capacitación de la mano del “Intel StartUps Catapult”. La compañía anuncia que premiará con efectivo y apoyo de sus empleados al proyecto más innovador en cuanto a modelo de negocios y al uso de nuevas tecnologías.

Image description

En una muy interesante iniciativa para promover los desarrollos locales de tecnología, Intel Software Argentina lanza el programa “Intel StartUps  Catapult”, una propuesta orientada al impulso de pequeñas empresas tecnológicas de Córdoba. Con el apoyo en la provincia de la Secretaría de Pymes y de Desarrollo Emprendedor, el Programa premiará al proyecto más original en función de su potencial de crecimiento, la solidez del modelo de negocio, la sinergia con el negocio de Intel, la viabilidad tecnológica y el rápido despliegue serán las figuras de mérito de los proyectos.
El ganador recibirá una donación de US$ 15.000, que serán dedicados al desarrollo y puesta en marcha del proyecto, además contará con el acompañamiento de empleados de Intel que actuarán como mentores a lo largo de su crecimiento.
“Hace más de siete años que estamos presentes en Córdoba, trabajando para desarrollar tecnología de Argentina para todo el mundo. Con Intel StartUps Catapult nos proponemos seguir impulsando el crecimiento de la región, brindando herramientas que puedan generar nuevas oportunidades a quiénes están iniciando nuevos negocios”, nos comenta José Luis Romanutti, gerente general del Centro de Diseño de Software de Intel Córdoba.  “El Proyecto ganador no sólo recibirá un aporte en dinero sino también, todo el conocimiento de Intel para que pueda crecer y ser sostenible”, agrega el nº1 local de Intel.
Los participantes pueden sumarse a esta iniciativa hasta el 6 de septiembre inclusive con  ideas de negocios, diseños, proyectos, soluciones, planes de negocios, preferentemente en las áreas de computación en le nube, privacidad, seguridad, Big Data, servicios de geolocalización, API management y herramientas de desarrollo de software.
Los interesados deberán solicitar las bases y condiciones enviando un email.
El ganador se conocerá el 18 de septiembre de 2013. Un dato importante es que el proyecto presentado no podrá haber recibido financiamiento externo por más de USD 100.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.