Infografía: cajeros vs banco online

(Sebastian Gaviglio) Una infografía realizada por VeriTran muestra cuánto tiempo de su vida consume una persona que realiza sus transacciones a través de un cajero automático y cuánto aquel que utiliza la app o la web del mismo.

Image description

La infografía surge de un estudio sobre el uso de la banca digital en Latinoamérica en 2017 y muestra que hoy en día las personas pierden más tiempo del que imaginan para realizar sus operaciones bancarias.
 


Un usuario tradicional, aquel que hace un uso intensivo de los canales físicos del banco, desperdicia al mes 260 minutos asistiendo a las sucursales bancarias. En cambio, el usuario digital, aquel que hace un uso intensivo de la banca móvil o en línea, invierte solamente 60 minutos por mes. Esto equivale al ahorro de 3 horas de filas en los bancos, espera al teléfono para contactar al call center y de asistir físicamente al banco para realizar cualquier tipo consulta o transacción.

Pero ¿a qué corresponden estos 260 minutos que gasta un usuario tradicional?:

  • 50 minutos al mes son empleados en 10 operaciones realizadas en ATM.
  • 180 minutos al mes se derrochan realizando operaciones en una sucursal más el traslado que implica ir hasta la misma.
  • una llamada al mes al call center consume 30 minutos.


En cambio, un usuario digital emplea:

  • 60 minutos lograr realizar 40 transacciones al mes de aproximadamente 1 minuto cada una.
  • El usuario digital ahorra 200 minutos de vida, es decir, 3 horas y 20 minutos al mes.
  • Brinda a los usuarios la posibilidad de utilizar más de 3 horas por mes y 2 días al año para realizar las actividades que realmente le gustan.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.