Huawei crece al 70% en Latam

(Sebastian Gaviglio)  El gigante chino obtuvo ingresos anuales que superaron los US$ 20.000 millones, alcanzando un récord de crecimiento del 70% anual.
Esto le permite posicionarse como una de las tres marcas líderes de teléfonos inteligentes en China.

Image description

Huawei comienza a aparecer en las estadísticas de los grandes fabricantes de smartphones en el mundo y ya no como segunda marca. En 2015 apareció en el listado Top 100 Global Brands y en la lista de BrandZ 100, dos de los rankings de marcas más importantes y relevantes del planeta.

Por otro lado ocupó el primer lugar en crecimiento de valor de marca a nivel mundial. Hoy el 75% de los consumidores conocen los smartphones Huawei.

Los principales productos de la marca son el P8, el Mate 7, el Mate S y el Nexus 6P que durante el año pasado tuvieron una gran recepción en el mercado global y permitió el posicionamiento.

El modelo Nexus 6P fue elaborado en colaboración con Google y obtuvo una fuerte penetración, sobre todo en Estados Unidos, gracias a la alianza.

Más allá de la estadísticas, Huawei centra sus esfuerzos en la innovación buscando que los usuarios obtengan mejores experiencias al usar sus dispositivos. Durante el 2015 invirtió el 14,2% de su ingreso anual en I+D.

Para el 2016, Huawei planea continuar creciendo y colaborar con las mejores marcas de diversas industrias, como por ejemplo ya lo hizo con Swarosky, Google, General Motors y Peugeot entre otras. Planea el desarrollo de más productos estrella, casas inteligentes y productos de cloud computing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.