HP y sus notebooks que bloquean aquellas miradas espías

(Por Eduardo Aguirre) Ejecutivos de ventas corporativas presentaron junto a un socio local, su paquete de soluciones para empresas.

Image description
Image description
Image description

Los responsables de sistemas y los de seguridad informática en las empresas hoy tienen más trabajo que el plomero del Titanic (certera aplicación del humor cordobés). Se sabe: todo más sencillo cuando los sistemas que utilizaban los ejecutivos y colaboradores estaban circunscriptos al ámbito de la organización.


Hoy en los dispositivos móviles conviven con cientos de aplicaciones de uso personal, por lo cual el límite entre la vida corporativa (real y virtual) y la personal ha desaparecido casi por completo.

Sobre este escenario trabaja la división corporativa de HP para promocionar sus soluciones y así fue que en Córdoba junto a Grupo Galmes como socio local, estuvieron presentando su lineal de workstations (PCs de escritorio) y notebook para uso empresarial, donde mayor acento pone la compañía en cuanto a seguridad.

Un ejecutivo se mueve con su notebook y accede a los sistemas de la organización desde cualquier lugar, conectado a cualquier tipo de red (pública o privada), por lo cual es lógico pensar que datos sensibles puedan quedar expuestos. Atendiendo a esta amenaza el tradicional fabricante de computadoras dota a sus portátiles corporativas con su HP MIK (Manageability Integration Kit), una consola de administración que le permite a los responsables de sistemas activar los numerosos componentes del paquete de seguridad con que cuentan estas líneas de notebooks.

Una de las características interesantes de la protección de las familias de laptops para uso corporativo es que actúa en tres niveles: 

  • Arriba del sistema operativo, monitoreando permanentemente la actividad online y sumando elementos como el cobertor de la webcam.
  • En el sistema operativo, verificando los certificados de todo el software instalado.
  • Debajo del sistema operativo, a nivel de hardware integra un chip específico para proteger y resguardar una copia de la BIOS, ya que muchos de los ataques de informáticos apuntan hacia allí inutilizándolo por completo. 

Entre la veintena de elementos que forman parte del framework de seguridad de HP, se cuentan Sure Run –verificación de aplicaciones-, Sure Recover –recuperación del sistema-, Sure Start –verificación durante el arranque del sistema- y el llamativo Sure View, una tecnología que protege la privacidad evitando que la pantalla pueda ser vista desde otros ángulos que no sean el frontal del usuario. Fue desarrollada por 3M y cuando se activa desde el teclado de la notebook atenúa la visión directa de la pantalla y bloquea la lectura desde los laterales de tal modo que si alguien pretende espiar la pantalla desde cualquier ángulo solo ve una pantalla totalmente blanca.


Como aviso final los ejecutivos de HP le recordaron a los jefes de sistemas presentes que el próximo 14 de enero Microsoft pondrá fin al soporte de Windows 7 por lo cual deberían actualizar todos los sistemas que utilicen dicha versión a Windows 10.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.