Hoy es el Día Mundial de la Seguridad en Internet

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para recordar los cuidados básicos que debemos tener a la hora de realizar transacciones desde la nube, pero también para reafirmar que hoy operar en el mundo virtual es tan seguro como en el “de carne y hueso”, la industria le dedica un día a la Seguridad en Internet y un especialista en el tema nos aconseja sobre buenas prácticas que no deberíamos olvidar.

Image description

Si hay un sitio que sabe de transacciones en internet es MercadoLibre y su gerente de seguridad y prevención, Federico Cofman, nos entregó las siguientes recomendaciones para operar seguros en la web.

1.  Comprar en sitios reconocidos: si vas a comprar por Internet, es importante hacerlo en sitios reconocidos. Pueden ser plataformas de e-commerce como MercadoLibre, sitios de compras colectivas, cuponeras o los sitios de los comercios minoristas. Lo importante es que cuenten con tecnología de punta y que cumpla con todos los requisitos de seguridad necesarios, y con certificaciones como Verisign o Truste que dan cuenta del buen uso de los datos y la seguridad de los usuarios, etc.

2.  Estar atento a las promociones: para encontrar la mejor oportunidad para comprar y los mejores precios. Utilizar las alertas que se pueden configurar para saber si un vendedor publica un producto que estás buscando y marcar como favorita una subasta para darle seguimiento y estar atento a las promociones que los sitios publican también a través de sus redes sociales. Twitter y Facebook son hoy canales de comunicación muy importantes para las empresas, e incluso algunos canales exclusivos con promociones temporales.

3.  Leer bien las condiciones de venta y la “letra chica” de las promociones: cuando estás buscando el producto por Internet o te llegó una promoción muy atractiva, es importante leer bien la descripción del producto/servicio y hacer todas las preguntas necesarias.

4.  Comentarios de los compradores: antes de comprar, revisá cómo calificaron otros compradores a ese vendedor y qué experiencia de compra tuvieron. Es un buen parámetro para conocer a quién le estás comprando y saber que será una experiencia segura.

5.  Pagar con medios seguros: uno de los secretos de comprar por la web es utilizar medios de pagos seguros. Desde MercadoLibre recomendamos evitar medios de pagos anónimos y en cambio optar por contra reembolso, ir a local del vendedor o encontrarse en espacios públicos para concretar el intercambio. Lo más novedoso en e-commerce es el pago a través de plataformas de pago online como MercadoPago, que ofrecen seguridad para el comprador, financiamiento y el respaldo de empresas con el sistema VeriSign. Es importante tener en cuenta que este tipo de servicios de pagos nunca solicitan que el usuario revele sus datos a través de un mail. Es de suma relevancia que siempre se recurra a la página oficial del servicio para cambiar datos personales.

3 pasos para una compra segura

Paso 1:  Identificar al vendedor
Todos los sitios seguros y de reconocimiento público ofrecen al usuario información sobre la razón social, domicilio, CUIT, vías de contacto con el Centro de Atención al cliente, para utilizarlo en casos de tener consultas. Además, se debe buscar el ícono de  garantía de seguridad (todos las tiendas online seguras disponen de un ícono con candado que garantiza la transmisión segura). Por último, verificar que la URL o dirección electrónica comience con la sigla “https"

Paso 2: Generación de un usuario seguro
Todos los sitios de venta en Internet requieren la generación de un usuario para poder realizar la compra. Esto permite dar confiabilidad a ambas partes para poder realizar la transacción. Para generar usuarios seguros se recomienda: completar solamente los datos necesarios evitando agregar información que no tenga utilidad práctica; elegir una contraseña segura y evitar difundirla por mail u otras vías (no responda e-mails que solicitan su contraseña); y revisar la política de privacidad del sitio para conocer el compromiso de la tienda con el manejo de su información.

Paso 3: Proteger el hardware
Para realizar una compra online siempre es recomendable tener protección de seguridad informática que evite posibles hackeos o intromisiones maliciosas en nuestro usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.