Hoy comienza el SAP Partner Summit y aquí estamos

(Por Eduardo M. Aguirre) InfoTecnología ganó el concurso “SAP invita un periodista o bloguero de tecnología o negocios de Latinoamérica a participar en Partner Summit” y por eso hoy nos encontramos en el hotel Grand Velas, de la Riviera Maya (México) para desde aquí contarte todo lo que suceda, tanto en esta columna, como desde nuestro usuario en Twitter: @EduAguirre.

Image description
Image description

Estamos en la Riviera Maya mejicana para cubrir el evento en el cual SAP reúne a sus socios de negocios de toda Latinoamérica y al cual también invita a la prensa de todo el continente. Para comenzar nuestra cobertura te cuento qué representa esta compañía en el mapa de la industria tecnológica mundial.

SAP fue fundada en 1972 y es la Nº 1 a nivel global en el mercado de software para aplicaciones empresariales. Está presente con oficinas propias de desarrollo y venta en más de 50 países de todo el mundo y cuenta con una cartera de clientes que ya supera el impactante número de 109.000. Actualmente su presidente para Latinoamérica es Rodolpho Cardenuto (foto) a quien hoy tendremos oportunidad de escuchar y entrevistar.

Sus aplicaciones cubren todas las necesidades del negocio (sea del rubro que sea) y pueden estar instaladas en todo tipo de dispositivos, desde grandes servidores y data centers hasta equipos móviles como laptops, tablets o smartphones.

Así lo grafican desde la compañía: “Desde el back office hasta la sala de juntas, desde las bodegas hasta el punto de venta, desde dispositivos de escritorio a dispositivos móviles, SAP proporciona a las personas y a las organizaciones la capacidad de trabajar de forma conjunta y eficiente, y de utilizar más efectivamente una visión informada del negocio para llevarles la delantera a los competidores”.

Durante el Partner Summit tendremos oportunidad de conocer cuestiones tales como:

·         Estrategia regional de SAP LATAM.
·         Metas y estrategias para el resto de 2011.
·         Resultados del Q2, 2011
·         Tendencias del mercado de la TI en Latinoamérica.
·         Enfoque en Grandes Empresas, PyMEs y Business Analytics.
·         Competidores en Latinoamérica.
·         SAP Financing.
·         Partner Summit 2011, qué hay diferente este año y a dónde quiere llegar SAP?
·         Cloud Computing y On Demand strategy
·         Ejemplos y casos de éxito de los clientes
·         Industrias prioritarias para SAP – Banca, Sector Público, Ventas Minoristas y Comercio, CPG, mills y minería.
·         Estrategia SAP en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Perú y Venezuela.

Seguramente también consultaremos sobre su más reciente lanzamiento, una solución para seguridad pública en América Latina, SAP for Defense & Security, que permite a organismos gubernamentales de seguridad, de inteligencia y de atención a emergencias y desastres optimizar su organización, su tecnología y sus operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?