Hoy comienza el SAP Partner Summit y aquí estamos

(Por Eduardo M. Aguirre) InfoTecnología ganó el concurso “SAP invita un periodista o bloguero de tecnología o negocios de Latinoamérica a participar en Partner Summit” y por eso hoy nos encontramos en el hotel Grand Velas, de la Riviera Maya (México) para desde aquí contarte todo lo que suceda, tanto en esta columna, como desde nuestro usuario en Twitter: @EduAguirre.

Image description
Image description

Estamos en la Riviera Maya mejicana para cubrir el evento en el cual SAP reúne a sus socios de negocios de toda Latinoamérica y al cual también invita a la prensa de todo el continente. Para comenzar nuestra cobertura te cuento qué representa esta compañía en el mapa de la industria tecnológica mundial.

SAP fue fundada en 1972 y es la Nº 1 a nivel global en el mercado de software para aplicaciones empresariales. Está presente con oficinas propias de desarrollo y venta en más de 50 países de todo el mundo y cuenta con una cartera de clientes que ya supera el impactante número de 109.000. Actualmente su presidente para Latinoamérica es Rodolpho Cardenuto (foto) a quien hoy tendremos oportunidad de escuchar y entrevistar.

Sus aplicaciones cubren todas las necesidades del negocio (sea del rubro que sea) y pueden estar instaladas en todo tipo de dispositivos, desde grandes servidores y data centers hasta equipos móviles como laptops, tablets o smartphones.

Así lo grafican desde la compañía: “Desde el back office hasta la sala de juntas, desde las bodegas hasta el punto de venta, desde dispositivos de escritorio a dispositivos móviles, SAP proporciona a las personas y a las organizaciones la capacidad de trabajar de forma conjunta y eficiente, y de utilizar más efectivamente una visión informada del negocio para llevarles la delantera a los competidores”.

Durante el Partner Summit tendremos oportunidad de conocer cuestiones tales como:

·         Estrategia regional de SAP LATAM.
·         Metas y estrategias para el resto de 2011.
·         Resultados del Q2, 2011
·         Tendencias del mercado de la TI en Latinoamérica.
·         Enfoque en Grandes Empresas, PyMEs y Business Analytics.
·         Competidores en Latinoamérica.
·         SAP Financing.
·         Partner Summit 2011, qué hay diferente este año y a dónde quiere llegar SAP?
·         Cloud Computing y On Demand strategy
·         Ejemplos y casos de éxito de los clientes
·         Industrias prioritarias para SAP – Banca, Sector Público, Ventas Minoristas y Comercio, CPG, mills y minería.
·         Estrategia SAP en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Perú y Venezuela.

Seguramente también consultaremos sobre su más reciente lanzamiento, una solución para seguridad pública en América Latina, SAP for Defense & Security, que permite a organismos gubernamentales de seguridad, de inteligencia y de atención a emergencias y desastres optimizar su organización, su tecnología y sus operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.