Homenaje: a 100 años de la primera patente de IBM

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre  Hoy la relacionamos inmediatamente con la informática, y ya hace un siglo la Big Blue transitaba los caminos de los antepasados prehistóricos de lo que hoy tenemos sobre nuestro escritorio. Y así lo certifica la primera patente que obtuvo en los Estados Unidos.

Image description
Image description



El 25 de julio de 1911, hace 100 años, IBM recibía su primera patente, se trata de la U.S. patent #998,631 por una invención relacionada con la tabulación de tarjetas perforadas, este sistema era la base del éxito de la compañía en los inicios de su negocio. Desde entonces, los inventores de IBM obtuvieron más de 150.000 patentes a nivel mundial para creaciones tecnológicas que han tenido un impacto duradero en los negocios y la sociedad, que contribuyeron a transformar la manera en la que trabajamos y vivimos.

Hace poco tiempo al asistir al IBM fórum 2011, uno de los máximos ejecutivos de la empresa nos hablaba de Watson, una computadora que interpreta el lenguaje natural y a partir de ello razona, deduce y actúa. En este tipo de cosas está hoy trabajando el gigante continuando con una historia que comenzó con su primera patente y que el año pasado alcanzó el récord de 5.896 registros en EE.UU. y está en camino a conseguir otro resultado muy importante en 2011.

“El firme compromiso con la invención y la innovación es una pieza central en la estrategia de negocios de la compañía a largo plazo. Este enfoque permitió que IBM se mantenga y desarrolle por más de un siglo, a pesar de los cambios dramáticos que sufrió la industria de IT” afirman desde el área de comunicaciones de la compañía y agregan que “desde el principio, el fundador de IBM, Thomas Watson Sr. fomentó un ambiente que estimula el espíritu competitivo y la inventiva. La compañía estableció su departamento de patentes en la década de 1920 y, en los últimos años, la operación ha evolucionado y se expandió a una organización de clase mundial que aprovecha la tecnología de vanguardia para ayudar a manejar miles de patentes de su cartera global”.

Por supuesto que haber registrado semejante cantidad de invenciones en este siglo de vida, hoy le reditúa interesantes ingresos a IBM. Hoy le permite a la empresa generar alrededor de mil millones de dólares en ingresos anuales de licencias y venta de propiedad intelectual. “Al mismo tiempo, colabora con la protección de la libertad de acción, la capacidad de diseñar y comercializar productos y servicios” señalan desde el gigante.

¡Felicidades! ¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.