¿Hay novedad en el nuevo Samsung Galaxy S10?

(Por Eduardo Aguirre) En un mercado donde es cada vez más difícil identificar las mejoras reales en los smartphones de gama premium, Samsung explica con infografías las innovaciones del S10 a un mes de su llegada al país.

Image description
Image description

Durante la última semana de abril se lanzará en nuestro país el Galaxy S10 en sus tres versiones y sabemos que a las marcas se les hace cada vez más dificultoso sorprender a los usuarios de celulares premium quienes en muchos casos piensan “ya sé, más potencia, mejor pantalla, más cámaras” y terminan decidiendo en función de lo atractivo que les resulta el diseño del nuevo flagship.

Samsung lleva ya diez años en la cresta de esa ola por lo cual conoce bien a su público más selecto y por tal motivo busca simplificar al extremo la comunicación de sus innovaciones para lograr la comprensión de sus consumidores y naturalmente, inspirar el deseo por el upgrade.

En esta línea se inscriben las imágenes que ilustran esta nota en las cuales por un lado la firma surcoreana grafica las novedades y mejoras que ofrece su actual nave insignia, y por otro, compara las especificaciones de los recientes modelos más completos, el S9+ y el S10+.

Tal vez termines llegando a la conclusión simplista de “¿viste?, más potencia, mejor pantalla y más cámaras”, y frente a ese argumento te diría que cada paso de evolución tiene su justificación y su objetivo que impacta en la experiencia de uso, y eso, creo, es lo más valorable.

La pantalla es sustancialmente mejor tanto en expresión de color como relación de contraste y luminancia pico (cuenta además con certificación Eye Comfort de TÜV Rheinland).

En cuanto a seguridad la gran novedad es el escáner ultrasónico de huellas digitales ubicado en la parte inferior de la pantalla con certificación de componentes biométricos de la Alianza FIDO (Fast Identity Online).

Lo de la tecnología PowerShare (permite cargar otros dispositivos con el teléfono) resulta interesante para quien cuenta por ejemplo con un smartwatch. Personalmente tiendo a ser algo egoísta con la carga de la batería del celu, es de esos recursos sobre los cuales uno nunca sabe cuándo deberá hacer uso intensivo.

Respecto de las cámaras, para destacar sus tres lentes (teleobjetivo, gran angular y ultra gran angular), la posibilidad de grabar contenido 4K también con la cámara frontal y la grabación de HDR10+ (plataforma de metadatos dinámicos “High Dynamic Range” –HDR-, que optimiza la calidad de la imagen para pantallas 4K Ultra HD).

Entre las restantes innovaciones que están gráficamente expresadas en estas infografías, destacaría el diseño de pantalla –amplia y perforada para exhibir la cámara- , entre los más logrados de la nueva generación.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.