Gracias Señor Trabajos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Escribo estas líneas tarde, muy tarde, mientras recuerdo que cuando trabajaba en TyC Sports el jefe de noticias  siempre, pero siempre (aún en Navidad), mantenía un equipo periodístico en guardia permanente y ante la pregunta lógica de "¿para qué?" él respondía: “Mirá si se muere Maradona”. Anoche se nos fue Steve Jobs, para nosotros, los tecnológicos, como si se fuera el Diego.

Image description
Un genio sí, pero un trabajador sobre todo
Image description
Y también un genio-loco (o viceversa) claro
Image description
Ah sí, también extrañaremos sus poleras negras y sus jeans
Image description
Así se veía anoche un Apple Store californiano... algo así como la catedral ¿no?

"Apple ha perdido a un visionario y un genio creativo y el mundo ha perdido a un increíble ser humano. Steve dejó detrás una compañía que solo él podría haber construido y su espíritu será para siempre la base de Apple", dice un mensaje oficial en el portal de la empresa.

Siendo las 0 hs de hoy, Google News registraba 3.100 artículos referentes a Steven Paul Jobs, por lo cual me abstendré de mayores homenajes recordando solo el que creo (y esto es muy personal) es su mayor aporte: la interfaz gráfica de usuario. Y es que antes que Steve “viera” la importancia de esto, para comunicarnos (e interactuar) con una computadora teníamos que escribir líneas de comando, cosas tales como: Md Eduardo (para crear una carpeta con mi nombre) o Copy miarchivo1.txt miarchivo12.txt (para copiar un archivo y tenerlo duplicado). Steve supo (del verbo saber, no del verbo soler) imaginar y plasmar un sistema gráfico que relacionara icónicamente la información y las acciones disponibles en la interfaz. Así nació una figurita de una carpeta para representarla (por ejemplo), es decir, un lenguaje visual que volvió infinitamente más amigable la interacción hombre-máquina (sea esta hoy una supercomputadora o un teléfono que nos cabe en un bolsillo). Este, entre otros innumerables aportes, nos dejó Jobs. Gracias Steve

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?