Google se despega de la pelea Apple - Samsung (y Microsoft sonríe)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada concluyó en EE UU el juicio (uno de muchos) que por patentes relacionadas con el iPhone enfrentó a Apple con Samsung. La sentencia le dio la razón a los de la manzanita y condenó a la coreana a pagarle más de US$ 1.000 millones. La tercera en cuestión aquí debería ser Google, pero no, el gigante de las búsquedas afirmó ayer que estas demandas "no están relacionadas con Android".

Image description

Hay quienes afirman que de quedar firme la sentencia de la semana pasada que condena a Samsung a pagarle a Apple por violación de patentes, podría cambiar el escenario en el mercado de smarphones (y hasta de tablets).
Lo que nadie entiende es por qué si Apple sostiene que en el modo de funcionamiento (general y particular) los smartphones de Samsung son una copia del iPhone, no demanda a Google como desarrollador del sistema operativo Android, a la postre el que utilizan tanto la empresa coreana como muchas otras en sus celulares y que hoy ya cuenta con una increíble penetración a tal punto que de los teléfonos inteligentes que se activan por día, 68% corren Android versus un 17% de iOS (iPhone). Y es que en esto los abogados de Apple fueron “a los bifes” y solicitaron a Samsung el pago de US$ 14,40 por cada unidad vendida por esta empresa (con Google sería más difícil de cuantificar ya que el gigante de las búsqueda no lucra –directamente- con Android ya que lo entrega gratuitamente a los fabricantes de celulares).
Cuando todo el mundo tecno (y el no tecno también) comenzó a mirar a Google para observar sus reacciones, ni lerdos ni perezosos, los chicos del buscador entregaron un comunicado en el cual afirman que aunque Samsung haya perdido el juicio, el veredicto del juez no afecta directamente a su sistema operativo: "La corte de apelaciones revisará tanto la infracción como la validez de dicha patente. La mayoría no está relacionada con el núcleo de Android OS", pero a pesar de esta posición optimista en otro párrafo parece “abrir el paraguas” por si la tormenta empeora: "La industria móvil avanza muy deprisa y todos sus participantes -incluidos los que acaban de llegar- construyen sobre ideas que han estado por ahí desde hace décadas. Nosotros por nuestra parte trabajamos con nuestros socios para proporcionar productos innovadores y asequibles a los consumidores, y no queremos que nada nos limite", es decir, la que perdería sería la innovación, sostiene Google.
Otra empresa que ha visto con cierto agrado la sentencia judicial es Microsoft que ve en este hecho una oportunidad para su sistema operativo Windows Phone, tan es así que apenas se conoció el veredicto Bill Cox, director de marketing de la división Windows Phone en Microsoft tuiteó: "Windows Phone is looking gooooood right now", sensación que seguramente comparte la finlandesa Nokia, el fabricante que más apostó a este sistema operativo y con el cual intenta recobrar protagonismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.