Google Argentina presenta “Campañas Inteligentes”  

¿Viste lo fácil que es promocionar una publicación en Facebook y lo difícil que es hacer un anuncio en Google? Bueno, para cerrar esa brecha llega “Campañas Inteligentes”.

Image description

Una vez que una pyme subió su actividad a Google Mi Negocio (ahora con una app muy simpática para administrarlo), el paso siguiente es promocionarlo y para eso diseñaron Campañas Inteligentes, una forma de pautar creada para simplificar radicalmente la experiencia publicitaria para las pymes y emprendedores “y ayudarlos a tener éxito sin necesidad de ser expertos en publicidad”.

Campañas Inteligentes pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas todo el potencial de machine learning para automatizar la creación de sus anuncios y alcanzar sus resultados de negocios eficientizando esfuerzos y recursos”, explican desde Google Argentina.

¿Cómo funciona? Para crear una campaña, las pymes solo tienen que indicar cuál es su objetivo:

  • recibir más llamadas
  • recibir más visitas o
  • incrementar las ventas.

A continuación, deben indicar la categoría del negocio, la zona geográfica en donde quieren promocionar sus productos/servicios y el texto del anuncio. Como último paso, deben definir un presupuesto. Luego, la tecnología de machine learning se encarga de alcanzar los mejores resultados con el presupuesto asignado.

App de Google Mi Negocio

Estar en la web es muy importante pero no es suficiente: las pymes necesitan tener una presencia activa y Google Mi Negocio “es la herramienta gratuita que permite a empresas y emprendedores aparecer en el buscador y en el mapa de Google".

Google Mi Negocio ya cuenta con una nueva app, disponible para dispositivos Android y iOS, con el objetivo de que las PyMEs puedan mantener actualizado su perfil, interactuar con sus clientes y seguir los resultados de sus negocios en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.