Genius tiene un mouse con cámara HD

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) A primera vista resulta complicado imaginarse la utilidad de contar con una cámara en la parte inferior del mouse, pero Genius le encuentra sentido en la posibilidad de sacar fotos, grabar videos de alta definición y escanear códigos QR. En comparación con la cámara que incorporan las notebook su principal ventaja está relacionada con su libertad de movimiento.

Image description
El nuevo Cam Mouse de Genius
Image description
Muy util como escaner de Códigos QR
Image description
En sus dos modos de uso

La tendencia de lanzar equipos híbridos no se detiene y tampoco deja de sorprender.  Notebook-tablet, tablet-smartphone, smartphone-cámara, cámara-mouse, la industria está dispuesta a seguir combinando dispositivos y tecnologías.
Ahora es Genius el que acaba de presentar su nuevo dispositivo dos-en-uno, el Cam Mouse, que es un típico ratón que se convierte en una cámara para sacar fotos, grabar videos y escanear códigos QR, entre otras funciones. Este pequeño equipo cuenta con tecnología BlueEye y cuatro botones, izquierdo, derecho, central con scroll, y un botón en su costado para tomar fotografías. El botón central funciona como scroll en modo “Mouse”, o activa la función para grabar videos en modo “Cámara”.

El simpático ratón de Genius combina un mouse BlueEye de 1200 dpi con una cámara de 2.0 megapíxeles que también puede grabar videos HD de alta definición de 720P.
Su fabricante destaca que mientras las cámaras incorporadas en las pantallas de las notebooks son incómodas y difíciles de manejar, el Cam Mouse es tan sencillo de usar como si fuera una pequeña y compacta cámara de mano:  “Los usuarios podrán usarlo como cámara o como mouse alternando entre ambas formas de manera muy rápida y cómoda en sólo un instante, simplemente deben abrir el protector del lente para activar el modo “Cámara” y empezar a tomar fotos o grabar videos. Y para volver al modo “Mouse”, simplemente se cierra el protector de lente para utilizarlo como un mouse tradicional de alta precisión”, informa la compañía.

Entre las posibles aplicaciones del dispositivo Genius recuerda que para los estudiantes o profesionales de empresas, es muy común que el profesor o empresario esté haciendo una presentación y debe borrar su material o pasar su diapositiva antes que uno pueda anotar toda la información. Con el Cam Mouse, uno simplemente puede activar la función cámara para tomar una imagen de la presentación para revisarlo después.

Por otra parte el nuevo gadget de Genius permite compartir las fotos con la familia o los amigos, ya que sincroniza con las redes sociales, por lo que los usuarios podrán subir las imágenes inmediatamente. Además incluye una herramienta para editar las imágenes obtenidas y un escáner de códigos QR, una aplicación por demás útil para escanear códigos impresos en diarios o revistas.

Al contar con la tecnología BlueEye, permite ser utilizado en casi cualquier superficie, incluso madera, vidrio, alfombra, mármol, sobre un sofá o lugares con suciedad o polvo de manera mucho más eficiente y preciso que con un mouse óptico tradicional.

El nuevo Cam Mouse tiene un precio de lista de US$ 24,9 en los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.