GE lanza heladera con display made in Argentina

Con una inversión aproximada de $ 2,7 millones, General Electric Appliances, Unidad de negocios de la compañía multinacional GE lanza al mercado la primera heladera de producción nacional No Frost con Display y Dispenser de agua.

Image description

La nueva heladera HGE455, en sus versiones Blanca,  Metálica y Platino presenta un nuevo concepto de refrigeración “Display Multicontrol“; el cual brinda una mayor versatilidad en el ajuste del enfriamiento y  el manejo de la programación de funciones.

Gracias a esta nueva tecnología, mediante el uso y configuración del Display externo (sin necesidad de abrir la heladera) y  la función “viaje” (la cual ajusta el consumo por el tiempo de ausencia), el equipo reduce el gasto energético diario y mejora la performance de los ciclos de enfriamiento. De esta forma, la Heladera HGE455, logra la mejor clasificación energética de un producto No Frost en el país.

Este producto cuenta también con tecnología LED interior (tanto en el refrigerador como en el freezer), la función de ”alarma de puerta abierta”, un selector de 9 niveles de frío y un elemento adicional de seguridad, a través de la función “Children Safety Lock”, que bloquea a los niños el acceso y configuración del Display.

General Electric forma parte del portfolio de marcas de Mabe Argentina. La firma ha tenido un proceso de crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como líder en el mercado de línea blanca con un 19% de participación. Este año anunció la inversión de 89 millones de pesos para la ampliación de su planta de heladeras en la Provincia de San Luis para aumentar en un 35% su capacidad productiva, consolidándose como el mayor fabricante de heladeras a nivel nacional. A su vez cuenta con un portfolio variado en Refrigeración (Side By Side, No Frost, Cycle defrost), Lavado (lavarropas, lavasecarropas y lavavajillas) y Cocción (Cocinas, Hornos, Anafes y Campanas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.