¿Galaxy Nexus llegará al Cono Sur?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No tuvimos suerte con las dos primeras versiones del Nexus, el smartphone de Google, ya que ninguna operadora telefónica lo trajo a la región. Pero el Galaxy Nexus es un producto de Samsung además, por lo cual son muchas más las chances de verlo por aquí.

Image description
Image description

 

Samsung y Google presentaron finalmente el hijo producto de su amor (por la tecnología), en un evento cuya fecha inicial fue postergada unos días por respeto a la memoria de Steve Jobs (cuyas creaciones viene a enfrentar justamente). Pero apareció mostrando sus atractivas características de hardware y con la nueva versión de Android, es sistema operativo desarrollado por Google y que actualmente es el más utilizado en los smartphones alrededor del mundo con alrededor de 190 millones de dispositivos corriéndolo. Esta nueva versión de Android tiene el gracioso nombre de Ice Scream Sandwich y desde Google prometen que funciona satisfactoriamente en tanto en teléfonos, como tabletas y todo lo que hay en medio.
En cuanto a hadware viene con:
Pantalla de 4.65″ (muy buen tamaño) Super Amoled HD con 320 dpi a una resolución de 1280 x 720
Procesador dual-core TI Omap 4460 a 1,2 GHz
GPU PowerVR540 mejorada en frecuencia
1GB de RAM
Conexión dual CDMA y GSM, HSDPA+ y LTE.
Capacidades de 16 y 32 Gb sin ranura para micro SD.
GPS, Bluetooth, WiFi, entrada de auriculares 3,5mm, Puerto microSB y tecnología NFC
Cámara de 5 MP y frontal de 1.3MP.
Grabación de vídeo Full HD a 1080p.
Batería de 1750 mAh.
Android Ice Cream Sandwich 4.0
Peso de 135 gramos y medidas de 135.5 x 67.94 x 8.94 mm
LED para notificaciones, barómetro, giroscopio y sensores de luminosidad/proximidad.

En cuanto a Ice Cream Sandwich, con esta versión llega la convergencia de lo mejor de Honeycomb (Android en las tablets) con las características de Gingerbread (smartphones), es decir, la 4.0 ofrecerá un sistema operativo donde se incluya todo el ecosistema Android, ya sea tablets, smartphones o cualquier dispositivo móvil. Sus diferenciales son el nuevo tipo de letra Roboto, nuevo menú de notificaciones, opción para hacer capturas, desbloqueo con reconocimiento de caras, teclado de mejor respuesta, nuevo sistema de manejo de archivos multimedia, organización de iconos en carpetas y otras opciones tales como búsquedas offline en Gmail y acercamientos en Google Calendar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?