Frost Summits, el primer cargador portátil del mercado con IoT

Desarrollado por Box Sinergy, la tech-company fundada por 3 diseñadores industriales cordobeses, este cargador solar con batería portátil es el primero de su tipo, integrando las ventajas del IoT para usos outdoor. Mirá. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Cómodo, versátil y todo terreno, así se podría definir este cargador solar; un pack tecnológico ideal para largas salidas donde tener nuestros dispositivos con carga es fundamental. Lanzado el pasado 1ero de junio en la plataforma Indiegogo, esta apuesta de los cordobeses busca expandirse a todo los Estados Unidos y desde allí dar el gran salto a todo el mundo.
 


Las bondades del IoT en la palma de la mano
Frost Summits se lleva el reconocimiento de ser el primer cargador solar portátil de tipo “Smart”, integrando la posibilidad de llevar un registro de cargas, estado de la batería y usos mediante la interoperabilidad con una app en nuestro smartphone, conectándose vía WiFi con el cargador.

Entre sus características, está fabricado para soportar hasta 50°C, golpes, agua, polvo y con la capacidad de cargar nuestro teléfono en tan solo una hora gracias a su batería de 5.000 mAh, todo en un tamaño de bolsillo.


“La razón que nos empuja a hacer lo que hacemos, es saber que nuestros clientes arriesgan su vida cada vez que salen hacia las montañas, por eso estamos decididos y comprometidos a brindar soluciones fiables, durables y smart; las cuales tienen aplicación no solo en el outdoor recreativo, sino también en el sector militar y de organizaciones de asistencia humanitaria”, contó Paez Lauricella

Al mismo tiempo, agregó: “Este lanzamiento es un hito clave en nuestro camino de convertirnos en una compañía global, líder en innovación, diseño y tecnología, pero con impacto social, económico y medioambiental”.
 


Ingenio made in Córdoba
Franco Paez Lauricella, Gustavo Becker y Luciano Cecaloni son las mentes detrás de Box Synergy, quienes se conocieron cursando juntos la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Córdoba, y desde sus épocas de aula se dieron cuenta que los unía la pasión por el medioambiente, las aventuras en montaña y las ganas de crear algo trascendente e innovador con un potencial de alcance global. Así fue como nació Box Synergy, la startup incubada en la FIDE, donde desarrollan productos con IoT que proveen energía para usos outdoor desde hace ya tres años.

Respecto a este prometedor lanzamiento, Franco Paez Lauricella, cofundador de la empresa, comentó: “Estamos muy felices de anunciar este lanzamiento. Nuestro principal interés por Estados Unidos tiene que ver con el tamaño y el atractivo del mercado. Como para tener una dimensión concreta, en el país norteamericano, el ‘outdoor’ es el cuarto mercado en importancia. Por esto consideramos que es el lugar ideal para lanzar este nuevo producto”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.