Firefox OS, el quinto gran jugador en móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  En el MWC de Barcelona se conocieron los dos primeros modelos de smartphones que saldrán al mercado incorporando el nuevo sistema operativo móvil de organización Mozilla, Firefox OS, que peleará junto a BlackBerry y Windows Phone por romper el “duopolio” que hoy ostentan Android e iOS. Grandes fabricantes anunciaron que lo utilizarán.

Sin dudas el ingreso de Google al mundo de la movilidad con su Android, produjo una auténtica revolución y el crecimiento de su penetración no ha dejado de crecer llegando hoy a estar presente en casi el 70 % de los smartphones. Y sumando iOS (de Apple) tenemos más del 90% de equipos con estos dos sistemas operativos en el mundo. Una supremacía monopólica de dos cabezas.
Por detrás, aunque muy lejos, se reparten la pequeña porción restante entre BlackBerry y Windows Phone (impulsado fundamentalmente por Nokia). En una situación como la descripta que aparezca un nuevo jugador con desarrollo, conocimientos y sobretodo apoyo de los fabricantes es un dato para celebrar ya que los mercados con desequilibrios tan marcados generalmente no benefician a los usuarios.
Firefox OS sale a la cancha apuntando directo a Android y en esa intención se ha visto envalentonado por el apoyo de grandes operadoras telefónicas durante 2012 como Telefónica (243 millones de clientes móviles), Deutsche Telekom (140 millones), Sprint, el tercer operador americano (55 millones) y Telecom Italia (101 millones en Italia, Brasil y Argentina), junto a otros gigantes de Asia y África. Hace pocos días expresaron su apoyo al nuevo sistema operativo otros grandes operadores que suman 1.300 millones de clientes entre ellos América Móvil (aquí conocida como Claro con 251 millones de clientes).
Entre los fabricantes que han anunciado que ya están desarrollando equipos que correrán con el sistema del zorrito están 5 de los 10 más grandes de este rubro: la coreana LG, las chinas ZTE, Huawei, TCL-Alcatel y la japonesa Sony que se manifestó en este sentido en el marco del Wobile World Congress.
ZTE y Alcatel son las dos primeras empresas que ya han presentado sus modelos de smartphones que incorporan Firefox OS. En el primer caso el nuevo teléfono lleva por nombre Open, mientras que el de Alcatel se denomina One Touch Fire. Son equipos que se ubican en la gama inicial de teléfonos inteligentes. El Open cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, resolución de 320×480 píxeles,  procesador Qualcomm Snapdragon de 1.0 GHz, cámara de 3,15 Mp, Wi-Fi 802.11n, 3G y Bluetooth 2.1, GPS, 512 MB de almacenamiento y tarjeta de 2 GB incluida.
Por su parte el One Toch Fire incorpora una pantalla de 3,5″, resolución de 320×480 Px, procesador de 1 GHz, Wi-Fi 802.11n, 3G, Bluetooth 3.0, GPS, cámara de 3,2 MP y 512 MB de almacenamiento y tarjeta microSD de 512 GB. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.