Facebook prepara su smartphone (¿le falta su sistema operativo?)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En la continua batalla por ganar una mayor porción en el mercado móvil, Facebook está trabajando junto a la china HTC en el diseño de un Smartphone que integrará más profundamente a la red social con el hard y el sistema operativo. Si pensamos en Google como su mayor contrincante… ¿le está faltando a Facebook pensar en desarrollar un sistema operativo móvil?

Image description

Este fue un rumor que comenzó a rodar el año pasado y que daba cuenta de que los muchachos capitaneados por el colorado Mark Zuckerberg estaban pensando en desarrollar un celular que saliera al mercado bajo la marca Facebook y entre cuyas características se encontrara justamente la de posibilitar de un modo natural toda la interacción posible desde el teléfono con la mayor red social.
Y en esto, si bien con excepciones, cuando el río suena… Así fue que desde el sitio especializado  AllThingsD saltó al mundo techie la noticia de que Facebook está desarrollando junto al fabricante chino HTC su primer Smartphone de marca comercial propia. HTC, se caracteriza por producir equipos de buena relación precio-calidad y sin ir más lejos fue la empresa encargada de fabricar el primer Nexus, el celular que se comercializó bajo el paragua de marca de Google, aunque la segunda versión de éste (Galaxy Nexus) ya corre por cuenta de la coreana Samsung.
Se dice que el código interno del proyecto es “Buffy” (como la serie de televisión de la “cazavampiros”) y que está liderado por el jefe de tecnología de Bret Taylor.
Un vocero de la red social, sin hacer referencia directa a este desarrollo, le dijo a AllThingsD :
"Nuestra estrategia en las plataformas móviles es simple: creemos que cada dispositivo, sea una tableta o celular, es mejor si es profundamente social. Trabajamos con toda la industria: desarrolladores, operadores, fabricantes de hardware, proveedores de sistemas operativos para potenciar la experiencia social".
Facebook dice que tiene 350 millones de usuarios activos móviles, que interactúan con 475 operadores de telefonía móvil mundial. A pesar de que es una de las aplicaciones más populares de casi todos los teléfonos de los que está disponible, la red social en sí, sólo brinda soporte a desarrolladores y no había asumido hasta ahora un papel protagónico en este sentido.
Entonces mientras Google se apoya en Chrome, GTalk, Android, el Galaxy Nexus y Google +, Facebook responde con integración con Skype y su propio Smartphone. ¿Es descabellado pensar en que apunte a su propio sistema operativo móvil? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?