Facebook mostrará quién está pagando los anuncios políticos

(Sebastian Gaviglio) Después del caso de Cambridge Analítica, la gran cantidad de perfiles borrados y la notable baja en el tiempo de permanencia en la plataforma, Facebook está decidido a recobrar la confianza de sus usuarios y para ello empieza con una medida muy interesante.

Image description

La plataforma de Mark Zuckerberg (que ayer compareció ante el Congreso de EE.UU.) está en el ojo de la tormenta a partir del caso de mal uso de dato detectado por Cambridge Analytica.

En ese contexto, desde Facebook anunciaron una medida con la que pretende evitar su influencia en política y ofrecer una mayor transparencia a sus usuarios que tan permeables y susceptibles se sienten por estos días. Para ello comenzará a etiquetar los anuncios políticos, indicando que lo son y mostrará quién está pagando por ellos.

La medida exigirá que cualquier persona que compre anuncios relacionados con temas de ámbito político, sin necesidad de que sea un partido o personaje público, tenga que confirmar su identidad antes de que los anuncios se pongan en circulación. De esta forma nadie podrá manipular a los usuarios de Facebook haciendo publicidad de temas relacionados con la economía, los problemas sociales o los trapos sucios de cada partido.

La etiqueta de los anuncios políticos se indicarán con un cartel en la esquina superior izquierda de los mismos. Y no solo eso, ya que también mostrará a los usuarios quién está pagando por ese anuncio.

La nueva medida entra en vigencia durante el mes de abril en Estados Unidos para luego ir expandiéndose a todo el globo.

Por supuesto el fundador de la red social más importante del mundo espera que el movimiento sea suficiente para reducir el número de anuncios procedentes de cuentas falsas y la cantidad de información falsa compartida en la red social para confundir a los votantes. Con el objetivo de lanzar la función cuanto antes, la compañía está llevando a cabo la contratación de varios miles de empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.