Facebook lee tu mente (¿qué hace Building 8?)

(Sebastian Gaviglio) Facebook ya tiene un equipo especializado que trabaja en un desarrollo para poder llegar a leer la mente de sus usuarios. Se llama Building 8 y esto trae entre manos.

Image description
Regina Dugan, Facebook.

Building8 es una división de investigación propiedad de Facebook que tiene por objetivo desarrollar una interfaz “cerebro-ordenador”, a través de un hardware que contribuya a conectar las personas de todo el planeta y de esa manera inventar o crear la plataforma de comunicación del futuro.

El equipo de trabajo se está ampliando y actualmente hay búsquedas laborales abiertas que requieren de conocimientos muy específicos. La mayoría son orientadas a ingenieros con habilidades de machine learning para interpretar datos de neuroimágenes. Este tipo de imágenes se utilizan en neurociencias y transforman el comportamiento del sistema nervioso en un formato legible e interpretable.

Otras de las "extrañas" búsquedas requieren de perfiles con conocimientos de técnicas de neuroimagen no invasivas para crear experiencias hápticas más realistas en menos de dos años.

Algunos medios identifican a Building8 como un equipo secreto de Facebook ya que no existe una comunicación oficial que confirme que pertenece a la mega empresa de Mark Zuckerberg; sin embargo en el equipo ya participan grandes profesionales como Mark Chevillet quien después de dejar sus funciones como director de programas de neurociencia en la Universidad Hopkins se unió a Facebook allá por septiembre de 2016. También Regina Dugan se sumó a Facebook después de abandonar la dirección de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA).

Dugan comentó al momento de su ingreso a la empresa que iba a estar encargada de la construcción de tecnologías para integrar el mundo físico y el mundo digital. Hoy encabeza la nueva división de Building 8.

Allá por junio de 2015, el fundador de Facebook respondió, en una de las sesiones online de preguntas y respuestas que suele ofrecer: “creo que algún día podremos mandarnos pensamientos completos entre nosotros usando la tecnología. Simplemente podrás pensar en algo y tus amigos podrán experimentarlo, si lo quisieras”. Habrá que entender que del dicho al hecho no hay tan largo trecho para los nuevos líderes mundiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.