Exo se mete en la energía solar

(Sebastian Gaviglio) La empresa de origen Argentino EXO presentó un sistema de energía que utiliza la luz solar como fuente de energía y la convierte en electricidad, de esta manera el sistema es capaz de proporcionar energía en forma directa a un banco de baterías, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de la red y con ello los gastos del mismo. De esta manera se mete en la lucha de un nicho día a día más competitivo.

Image description

La división EXO Energy se encuentra comprometida con el cuidado del medio ambiente, ofreciendo soluciones energéticas que reducen la contaminación, como las lámparas LED y sistemas de paneles solares.

El nuevo sistema de energía solar está pensado para aplicación en edificios, industrias, empresas, barrios privados y hogares.

“El Sistema de Energía Solar EXO genera energía limpia, sustentable y renovable y es completamente independiente, ya que no necesita red eléctrica. Además, permite reducir notablemente el consumo de corriente de la red o lograr cero costos de generación de electricidad”, afirma Javier Mussi, gerente de Marketing de EXO.

El Sistema de Energía Solar EXO está constituido por una matriz de paneles solares fotovoltaicos de silicio policristalino con una potencia de 250W cada uno. El mismo utiliza la luz solar como fuente de energía y la convierte en electricidad, de esta manera el sistema es capaz de proporcionar energía en forma directa a un banco de baterías. Cuando el banco de baterías está completamente cargado, la producción de energía eléctrica se transmite al consumo regular de la instalación eléctrica, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de la red y con ello los gastos del mismo.

“Su principal ventaja es proporcionar energía cuando falla la provisión de la red eléctrica, y lo hace en forma instantánea, permitiendo así la operación continua sin cortes en la línea de dispositivos conectados. Hay opciones de sistemas completos de energía monofásicos desde 1KW en adelante para sistemas de iluminación, luces de emergencia, sistemas de acceso y cortinas, salas de computadoras o heladeras, y trifásicos desde 9KW en adelante que permiten soportar todo tipo de motores, bombas de agua, ascensores, sistemas hidráulicos, etc.”, finalizó el ejecutivo de EXO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.