EXO presentó su Centro de Diagnóstico Móvil

(Sebastian Gaviglio) La empresa de tecnología EXO acompañó la Carrera UNICEF por la educación con su Centro de Diagnóstico Móvil (CDM): una estación de telesalud que entra en una valija y que -con un software orientado a la nube- permite analizar al paciente, procesar los resultados, almacenarlos de manera segura, sincronizarlos online y transmitirlos en forma remota.

El CDM de EXO que se presentó en la última carrera de UNICEF mide los signos vitales en pocos segundos, los resultados se muestran en pantalla y son enviados de forma remota en tiempo real, permitiendo realizar interconsultas y acercando a los pacientes que se encuentran en zonas aisladas.

El nuevo producto de EXO puede cumplir tanto con los requerimientos de hospitales como de unidades de emergencia, primeros auxilios o rescates, ya que capta la mayoría de los signos vitales de una persona en pocos segundos y no es necesario tener conocimientos especiales para operarlo.

El dispositivo central del CDM es una unidad de procesos y comunicación (UPC) basado en tecnología Intel. “El UPC es capaz de relevar signos vitales esenciales de un paciente tales como tensión arterial, temperatura corporal, oximetría  y al mismo tiempo hacer un electrocardiograma de 12 derivaciones en sólo unos segundos”, dijo Maximiliano Miodowski, gerente de Tecnología de EXO.

Los resultados se muestran en pantalla y  se almacenan de forma segura encriptada y con firma digital. Los estudios guardados se sincronizan a través de una conexión de acceso seguro basado en un marco de conocimiento cero. De esta manera, el profesional de la salud puede ver o compartir los estudios sobre cualquier dispositivo o ubicación en cualquier momento. Incluye también dispositivos opcionales de diagnóstico por imágenes, examinación y auscultación.
CMD de EXO es una solución económica y confiable que acerca el uso de la tecnología a la salud para facilitar la atención médica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.