Estas son las top 20 de tecnología (que hacen Tencent y Baidú)

El ranking, realizado por BrandZ Global 2020, muestra la valoración de mercado de las 20 empresas tecnológicas más importantes del mundo, donde Apple, Microsoft y Google lideran cómodamente los primeros lugares. Mirá.
 

Image description

Si hay un rubro que se vio más beneficiado por la cuarentena es el tecnológico, donde las marcas aumentaron su valor un 10% durante la crisis del coronavirus, impulsando la innovación en servicios, reforzando la privacidad y redoblando la apuesta de confianza hacia los usuarios.

Así, el top 20 presentado por WPP y Kantar, de las 14 categorías del ranking, Tecnología se ubica 2a detrás de Retail en cuanto a crecimiento de valor de marca, aumentando un 10% y llegando a U$S 1.800 millones. Si se combina el valor entre las marcas de Tecnología de consumo y comerciales, representan más de un tercio (37%) del valor total de marca este año.
 


Las 20 marcas de Tecnología más valiosas de 2020 están lideradas por Apple (+ 14%, U$S 352.200 millones), Microsoft (+ 30%, U$S 326.500 millones) y Google (+ 5%, U$S 323.600 millones). Ellas también dominan el tope del ranking BrandZ Top 100 en 2a, 3a y 4a posiciones, respectivamente. El gigante chino de servicios de Internet, Tencent (+ 15%, U$S 151.000 millones), y Facebook (-7%, U$S 147.200 millones) completan las cinco marcas tecnológicas más valiosas de BrandZ 2020, ubicadas en 7° y 8° puestos, respectivamente, dentro del Top 100. 

El valor total de marca del BrandZ Global 2020 alcanzó los U$S 5.000 millones, un incremento del 5,9% respecto del año anterior. Antes de la pandemia, el valor total de las 100 marcas más valiosas había aumentado 9%. 
 


Los grandes ganadores de este 2020

  • Amazon se mantuvo como la marca más valiosa del mundo, con un crecimiento del 32% a U$S 415.900 millones. El valor creció en U$S 100.000 millones, lo que representa un tercio del crecimiento total de los Top 100. 
  • MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento. 
  • Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok, seguidos por UnitedHealthcare (86°, U$S 15.800 millones), Bank of China (97°, U$S 13.700 millones), Lancôme (98°, U$S 13.600 millones) y Pepsi (99°, U$S 13.300 millones) 
  • Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, U$S 18.700 millones) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo. 
  • Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100: 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y dos marcas japonesas (Toyota y NTT). 
  • La sustentabilidad es el “nuevo lujo”: debido a que los consumidores más jóvenes esperan que las cualidades asociadas con el lujo incluyan materiales sustentables y menos empaque, cuatro marcas de lujo llegaron al Top 100 este año, lideradas por Louis Vuitton (+ 10%, 19°, U$S 51.800 millones) 

¿Querés saber más?
El informe y el ranking de BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas están disponibles para descargar aquí y a través de Brandz.com. El informe global, rankings, gráficos, artículos y más también se pueden encontrar a través de la aplicación BrandZ.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.