Espejos virtuales entre lo que ve Intel para el futuro

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Anualmente el gigante californiano desde su Intel Labs presenta los proyectos sobre los cuales está trabajando con altas probabilidades que lleguen al mercado. En esta oportunidad fueron 35 las innovaciones que se dieron a conocer entre ellas, una pantalla que funciona como un espejo virtual, en la cual es posible “probarse” ropa sin tenerla puesta.

Image description

Actualmente son numerosos los sitios (y muy utilizados sobre todo por las mujeres) que permiten subiendo una fotografía, ver cómo luciría con los más disímiles cortes y peinados que puedas imaginar. Si bien no lo hacen sobre tu imagen en tiempo real, con una buena fotografía funcionan aceptablemente bien.

Ahora pensemos en esta misma utilidad pero aplicada a la indumentaria, es decir, ver una prenda en una pantalla e inmediatamente vértela puesta (virtualmente) y no en una fotografía sino en tu imagen en tiempo real, con las distintas perspectivas que te brinda un espejo. Esta funcionalidad es una de las innovaciones que Intel Labs presentó la semana pasada, como uno de los proyectos que se encuentra desarrollando (que fueron 35 en total los presentados en sociedad frente a la prensa).

Magic mirror (espejo virtual) es el nombre que recibe y según los desarrolladores de Intel, ofrece un adelanto de cómo podría ser una experiencia comercial virtual, en la que el usuario podría probarse las últimas tendencias en moda mediante su propio avatar, de gran realismo. Esta demostración cuenta con un avatar tridimensional que sigue los movimientos del sujeto en tiempo real y permite cambiar las dimensiones del cuerpo mediante gestos.

Otra de las novedades presentadas, no solo por el proyecto en sí, sino por no es habitual ver a Intel trabajando sobre dispositivos de audio, fue el "sonido orientable" que muestra cómo los altavoces esféricos no sólo proporcionan la mejor reproducción acústica disponible, sino que permiten proyectar y orientar el sonido, de forma similar a lo que se hace con los instrumentos musicales tradicionales.

Y algo que interesará mucho en el ámbito de la educación donde existen cada vez más aulas netbooks 1 x 1 (un alumno, una pc). "Colaboración automatizada para las aulas" es el nombre del proyecto que muestra cómo las Classmate PC, pueden emplearse para crear grupos colaborativos en las aulas de forma automática. Así, su tecnología de detección de proximidad permite detectar otros equipos próximos y ayudar así a los alumnos a formar grupos automáticamente con sus compañeros más cercanos. Con sólo pulsar un botón, los estudiantes podrán formar grupos, comenzar a trabajar juntos en un proyecto, responder juntos a un examen o competir entre ellos.

Parte de los que se viene, de la mano de una de las compañías que marca el camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?