¿Escuchás radio con el celular? En el S 4 no podés

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada Samsung explicó por qué su nueva punta de lanza, el Galaxy S 4 no incluye un sintonizador de radios FM. Una ausencia que sorprendió a gran parte del mundo tecnológico ya que no es un elemento que incluya en costos o en arquitectura y que suma una utilidad muy difundida para todos los celulares, desde los más básicos hasta los más complejos.

Image description

Al menos por estas latitudes utilizar el celular para escuchar radio es una de las actividades que más se realiza y para la cual más uso se le da a los teléfonos móviles. Pues bien, hace pocos días en el sitio Phonearena apareció la explicación de Samsung acerca de por qué decidieron suprimir en el Galaxy S 4 el sintonizador de FM.
La respuesta no tiene que ver con que generase algún tipo de inconveniente de orden tecnológico sino que está relacionada con los usos y costumbres de los usuarios de dispositivos como el S 4, en la visión de empresa coreana. Samsung sostiene que quien posee un equipo de semejante sofisticación consumirá contenidos digitales, fundamentalmente mediante aplicaciones y sus conexiones de banda ancha. En este sentido la radio de FM no deja de ser un medio analógico.
Esto es lo que le respondió un responsable de la compañía coreana al sitio ruso Hi-Tech.mail: “Nuestros estudios demuestran una tendencia de mayor interés a las transmisiones digitales, por ejemplo, contenidos musicales en redes sociales o YouTube. El buque insignia de nuestros dispositivos está destinado a consumidores de contenido digital, formatos modernos y canales de consumo de información”.
Este tipo de decisiones denotan claramente que a la hora de desarrollar sus productos insignia los grandes fabricantes claramente se focalizan en los mercados avanzados y maduros, porque sería un buen desafío plantearle a los diseñadores de Samsung que traten de escuchar una radio via streaming en ciudades como la nuestra  y con las velocidades y cobertura 3G que nos brindan nuestras operadoras. Ahí te quiero ver.
De todos modos hay que admitir que difícilmente la falta de sintonizador de FM vaya a frenar o modificar la decisión de compra de un consumidor latino de un equipo de la riqueza tecnológica del Galaxy S4.
Aunque igual me quedo pensando si escuchar radio con el celular será una tendencia que irá hacia arriba o hacia abajo en los próximos años… Debate abierto.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.