Es la hora de las marcas locales y CX lo sabe

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ayer, disgustado, un amigo posteó “no se consigue una notebook como la gente en esta ciudad”. Y es que desde que cambiaron las reglas aduaneras, el mercado informático está complicado. Las empresas que producen en el país quieren hacer su agosto.

Image description
Image description

Desde hace tiempo varias empresas fabrican (o al menos ensamblan) equipos informáticos en el país, mientras están llegando firmas internacionales a hacer lo mismo, marcas como BGH, Banghó, Olivetti, EXO y CX quieren acelerar a fondo para aprovechar los inconvenientes que están registrando los gigantes informáticos para ingresar sus productos al país.

La marca de la familia Airoldi, CX (propietaria también del mayorista Air Computers) es una de las que viene creciendo, ensamblando sus equipos informáticos (Pc’s de escritorio, AIOs, notebook, netbooks) en sus instalaciones de Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Córdoba. Además la misma empresa tiene su propia marca de memorias RAM  Memox (que naturalmente usa en sus equipos) las cuales ensambla en su fábrica de Tierra del Fuego. Al respecto, el vicepresidente de Air Computers, Sergio Airoldi, le contó a la publicación especializada IT Sitio dirigida a canales informáticos minoristas: “Estamos con doble turno y tenemos órdenes para los fabricantes de Tierra del Fuego que sabemos irán creciendo mes a mes y queremos estar bien preparados para soportar nuestra propia demanda y la de terceros” y señaló que el foco de Memox seguirá siendo de memorias RAM y los pen drive.

Senaló además que en la actualidad la producción de CX es de 15 mil equipos por mes y la proyección es alcanzar un 50% de crecimiento antes de fin de año. Pero adelantó también que la marca se extenderá a otras categorías como tablets y televisores LED de alta definición, ya que en la misma entrevista Airoldi señaló: “Para este año vamos a sumar la Tablet CX, esto nos llevó un largo tiempo de espera, pero por fin en un corto tiempo lo vamos a tener para seguir completando nuestra amplia variedad de productos tecnológicos y quizás lo más novedoso será el lanzamiento de una línea de TV LED de alta definición, todo esto como paso previo para cuando migremos la producción a Tierra del Fuego”.

A modo de diagnóstico de la situación actual en el país (y también mostrando su visión de lo que viene) Sergio sostiene que “esta es una época donde se verá realmente quien apuesta a la producción local, y hablo tanto de marcas locales como internaciones y nosotros siempre apostamos a la producción, por lo tanto cada vez vamos a ver más productos CX y trataremos de sumar más variedad de artículos, siempre con la idea de ofrecer lo mejor y lo más novedoso en tecnología. Creo que los que hagan bien las cosas van a ganar mercado, como toda etapa de reacomodamiento, hay que estar presente, trabajar bien y seriamente, este es nuestro camino desde hace muchos años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?