Era cuestión de tiempo: conoce a Ninu, el primer perfume Smart

Sí, aunque usted no lo crea la tecnología ya llegó al segmento menos pensado: las fragancias. Un concepto que combina el buen oler con lo mejor del IoT, mirá.

Image description
Un diseño elegante y smart.
Image description
Image description
Image description
Marko Matijevi? y Peter Florjan?i?.

¿Qué me dirías si te digo que con una sola botella de perfume podés oler de manera diferente para cada ocasión? ¿Ciencia ficción? ¿Estafa piramidal? ¿Puras patrañas? Seguro, pero hace unos años. Hoy ese concepto ya es una realidad.

Hablamos de Ninu “la reinvención del perfume” según su creador, Marko Matijevi?, y que inspirado en el gran innovador del mundo de la perfumería, Peter Florjan?i?, se propuso a diseñar el perfume del siglo XXI.

Anda a buscarla al ángulo, Hugo Boss
A priori se ve más como una caja de perfumes que un perfume per sé, un diseño italiano elegante y moderno donde la magia sucede en el interior: tres fragancias diferentes que con la ayuda de una app para celular se combinan para dar la fragancia ideal para ese día, sea un evento de la empresa, una cita romántica, una fiesta, un casamiento, etc.

El perfume aún sigue en etapa de desarrollo, con la pre-compra situada para marzo de este año via crowdfunding para comenzar su producción a finales de 2021 y contará con una versión para “ellos” y otra para “ellas”.

Una oda al primer revolucionario
Marko afirma que para Ninu se inspiró en Peter Florjan?i?, un esloveno pionero en poner el mercado de la perfumería en el lugar que está hoy en día hace 70 años atrás, enseñándoles a las mujeres de la época cómo perfumarse con facilidad y confianza.

¿Será este el futuro del perfume? Solo el tiempo lo dirá…

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.