En la dark web ya venden la vacuna contra el COVID-19

(Por Gabriel Caceres) Aunque usted no lo crea, así lo afirma Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, aclarando que todo comenzó en mayo cuando descubrieron desde la firma que en el merofondo del internet ya ofrecían la controvertida hidroxicloroquina como el santo remedio contra el coronavirus. Mirá.

Image description

Qué pensaría señor lector si le digo que lo que usted actualmente ve y encuentra por internet es solo la “punta” del iceberg cuando hablamos en internet. Aún más, qué pensaría si supiera que debajo del mar de bits se esconde el lado B de la web, la tierra de nadie, y donde cada callejón lleva a lugares cada vez más turbios.

Así es la Dark Web, la cara que el internet esconde y que ningún buscador como Google o Bing indexa en sus resultados ¿El motivo? La ilegalidad que lo rodea, y es que este vasto lugar alberga los foros y marketplaces más oscuros, que van desde intercambio de pornografía infantil hasta productos “de moda” como es la vacuna contra el COVID-19.

Este último dato surge de un análisis realizado por expertos de BTR Consulting, una firma dedicada a brindar soluciones, entre ellas de la ciberseguridad -que ya opera en más de 40 países-, y comandada por Gabriel Zurdo, quien nos contó qué sorpresas se encontraron y cuáles son los riesgos de transitar por los callejones oscuros de la red.

El Amazon de las estafas y el contrabando
Todo comenzó a mediados del año pasado, cuando en un monitoreo en busca de potenciales peligros que puedan “aflorar” en la superficie se vieron con una tienda al estilo Mercado Libre o Amazon (Gabriel nos cuenta que estéticamente copian muchas características de las que ya conocemos) que ofrecía el santo grial de esta pandemia.

“En mayo empezaron ofreciendo hidroxicloroquina como antiviral anti-covid, en julio ya se ofrecía la vacuna y hasta plasma de pacientes recuperados. Hace pocos días encontramos la de Oxford y luego todas en distintos markets que parecen clonados de eBay o Amazon, con recomendaciones de cómo aplicarla y a cuántos días se debe aplicar la segunda dosis”.

No son hackers, son megaorganizaciones
Y es que lo de la vacuna solo es un as bajo la manga que tiene todo cibercriminal en la web, apelando a la necesidad y emocionalidad del momento para sacar rédito -en forma de criptomonedas mayoritariamente- de gente desesperada (para bien o para mal).

Una situación que preocupa
Desde que comenzó la pandemia Zurdo destaca que muchos organismos oficiales informaron que desde el 15 de febrero, el tráfico y usuarios que se vio en DNS y markets patrullados de la dark web se ha multiplicado hasta en un 50%, un riesgo altamente peligroso no solo porque las organizaciones cibercriminales usan la necesidad para estafar gente, sino por el riesgo de comprometer nuestros datos ante la entrada de algún virus en nuestra computadora o aún peor, la curiosidad de algún pequeño internauta.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.