El ZTE N720 será el primer smartphone argentino (by BGH)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En su nueva fábrica en los confines de Tierra del Fuego, BGH comenzó a producir celulares pertenecientes a la marca china ZTE y el primero que verá la luz es el N720 un pequeño equipo de pantalla táctil y solo 105 g de peso.  Ah... y con Android -Froyo- como sistema operativo.

Image description

La china ZTE se caracteriza por tener una línea de equipos de buena relación precio-calidad y seguramente esta cualidad le servirá y mucho para competir en nuestro mercado, más ahora que sus celulares comenzaron a producirse en la fábrica de BGH de Río Grande (Tierra del Fuego) desde hace un par de semanas y como resultado de una alianza estratégica que celebraron ambas empresas.

En una primera instancia, se fabricará el equipo ZTE N720,  con Android, (el sistema operativo de mayor crecimiento y más de 100 millones de dispositivos activados en el mundo). Según anuncian, proyectan incorporar otros modelos de teléfonos móviles y tablets en el corto plazo.
Según el comunicado generado por ambas empresas, el principal objetivo de ZTE es lograr una participación importante en el mercado local brindando productos de alta calidad tecnológica.

Para enfrentar este nuevo desafío, en el cual se estiman fabricar 30.000 celulares por mes, BGH invirtió 1,2 millones de dólares para ampliar la capacidad productiva en su planta. Esta iniciativa de las empresas es una adaptación a los cambios de mercado surgidos por las regulaciones nacionales que limitan la importación de tecnología al país.

“Elegimos a BGH como partner debido a su trayectoria y reconocimiento a nivel nacional. Un aspecto determinante para llevar adelante esta alianza es su infraestructura,  la experiencia en la fabricación local de terminales móviles y su sólido conocimiento del mercado argentino” declaró Diego Navarro, sales & marketing manager de ZTE Argentina.

En cuanto al N720 tomando como referencia el que hoy se fabrica en otros centros de producción de la empresa china, te cuento algunas de sus características:
Tipo de pantalla de 2,8 pulgadas, QVGA táctil transflectiva, 262K colores. Este modelo viene con cámara de 3.2 mega píxeles y un zoom digital de 1x.
En términos de conectividad, el ZTE N720 es compatible con 3G. Este modelo admite Bluetooth v2.1, GPRS y EDGE, pero no es compatible con WiFi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?