El voto va camino a Internet

“¿Vos la votaste? Bancátela 4 años más”. Esa lógica de la democracia moderna empieza a quedar vieja con el avance y la masificación de la tecnología. Claro, tampoco será cuestión de cambiar a cada rato, pero… ¿y si votamos temas puntuales más seguidos por Internet? Eso empieza a estudiar el Primer Centro de Excelencia para el avance del voto por Internet.

Smartmatic, líder mundial en automatización electoral, y Cybernetica, el laboratorio estonio de Investigación y Desarrollo que construyó el sistema de voto por Internet utilizado en ese país, han creado un centro -el primero de su tipo- para estudiar y desarrollar el voto por Internet a escala global.

El Centro de Excelencia del Voto por Internet Smartmatic-Cybernetica ha sido formado como una entidad multidisciplinaria de investigación y desarrollo. Su objetivo será estudiar y desarrollar el proceso de votación por Internet desde todos los ángulos: social, político, organizacional, procedimental y tecnológico.

"Estonia ha estado a la vanguardia de la votación por Internet durante años y son ampliamente reconocidos como pioneros en este campo. Es el único país del mundo donde todos los electores tienen la opción de votar por Internet de manera segura. Cuando consideramos la posibilidad de invertir en el futuro del voto por Internet, optamos por ir a la fuente de la mejor experiencia del mundo", dijo Paul Babic, director de Estrategia de Smartmatic.

Estonia fue el primer país del mundo en adoptar el voto por Internet, y en los últimos diez años hasta un 30% de los votantes estonios ha votado en línea en siete de sus elecciones generales.

"Estamos muy entusiasmados con esta oportunidad de compartir nuestra amplia experiencia en voto por Internet con otros gobiernos. Al juntar el talento de Cybernetica y Smartmatic formaremos la combinación perfecta de tecnología innovadora con alcance global", dijo Oliver Väärtnõu, director Ejecutivo de Cybernetica.

El Centro de Excelencia evaluará factores como la facilidad de uso y conveniencia, la ergonomía y accesibilidad, la seguridad y auditabilidad del voto por Internet. De este modo, ampliará el alcance del mejor sistema de votación por Internet del mundo. Su centro de operaciones estará en Tartu, capital intelectual de Estonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.